Borrar
María Luisa Corrales, durante un acto RTVM

Fernández Vara propone a la miajadeña María Luisa Corrales para su nuevo gobierno

Política ·

Los cargos deben comparecer en la Asamblea de Extremadura para que se haga efectiva su designación

Viernes, 12 de julio 2019, 11:51

Primeros nombres para el nuevo gobierno de Guillermo Fernández Vara. El Ejecutivo regional ha solicitado a la Asamblea de Extremadura la comparecencia de las personas propuestas para ocupar la secretaría general de cuatro nuevas consejerías, entre ellas la miajadeña María Luisa. La edil es la elegida para hacerse con las riendas de la secretaría de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda.

Por su parte, Juan Francisco Ceballos, exalcalde de Fregenal de la Sierra, ha sido propuesto para la Secretaría General de la Consejería de Igualdad y Portavocía. María Curiel, exdirectora general de Explotaciones Agrarias con Fernández Vara de 2007 a 2011, es la elegida para ocupar el mismo puesto en la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. Mientras, para Economía, Ciencia y Agenda Digital se plantea el nombramiento de Manuel Jiménez García, también con experiencia en el gobierno regional.

En todos los casos se trata de funcionarios, el requisito exigido para hacerse cargo de la Secretaría General de una consejería. Este cargo ejerce la jefatura de personal y coordina y organiza el régimen interno de los servicios. Asimismo, le corresponde la elaboración de los proyectos de planes generales de actuación y presta asistencia técnica y administrativa al consejero. Por tanto, es crucial para el funcionamiento de la Administración regional, más aún cuando se trata de poner en marcha una nueva consejería.

Además, forman parte de la Comisión de Secretarios Generales de la Junta de Extremadura, que es el órgano encargado de preparar las deliberaciones y acuerdos del Consejo de Gobierno.

Comisión

Pero para que las personas elegidas puedan ser nombradas tienen que pasar antes por la comisión correspondiente en la Asamblea.

Fernández Vara introdujo este compromiso en el programa electoral con el que se impuso en las elecciones de 2015. Se planteaba como un ejercicio de transparencia para dar a conocer a la persona designada para un cargo público una vez producido el nombramiento.

Pero la Ley para una administración más ágil, en vigor desde mayo, elevó esta propuesta a rango de norma de obligado cumplimiento y además estableció que la comparecencia debe tener lugar con carácter previo al nombramiento.

El Consejo de Gobierno de la Junta acordó el pasado martes proponer la designación de los cuatro cargos citados. Para que sea efectiva, el Ejecutivo autonómico solicitó ayer la comparecencia en la Asamblea, que debe tener lugar en un plazo máximo de diez días. Está previsto que hoy la Mesa y la Junta de Portavoces admitan esta propuesta, tras lo que se convocará la comisión correspondiente.

La intención es que puedan acudir el lunes para que el nombramiento sea efectivo en el Consejo de Gobierno del martes, en el que se esperan nuevas propuestas de altos cargos, que para ser oficiales deberán acudir a la Asamblea. Todo este proceso retrasará la confección del nuevo gobierno autonómico, ya que se prevé que habrá que dedicar lo que queda de julio para las citadas comisiones. Pero también se estima que los mandos que repiten, y que por tanto ya comparecieron en su momento, no tengan que pasar de nuevo por este trámite.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fernández Vara propone a la miajadeña María Luisa Corrales para su nuevo gobierno

Fernández Vara propone a la miajadeña María Luisa Corrales para su nuevo gobierno