Gallardo visita Conesa y Tomcoex en Miajadas
El líder socialista extremeño recordó que el tomate extremeño supone el 80% del tomate concentrado de toda España
Redacción
Miajadas
Lunes, 1 de septiembre 2025, 12:18
Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE en Extremadura, visitó el pasado miércoles, día 27 de agosto, dos industrias dedicadas al tomate en la localidad cacereña de Miajadas. La primera ha sido CONESA y la segunda TOMCOEX, las principales industrias del tomate en Miajadas. Como ha recordado Gallardo, esta fruta tiene una gran importancia para la economía de la comunidad extremeña ya que supone el 80% del tomate concentrado de toda España.
El PSOE extremeño ha compartido en sus redes sociales esta visita señalando que lo que buscan es «el bienestar de los trabajadores y trabajadoras y también de la industria extremeña».
El secretario general del PSOE señaló también los problemas a los que se ha enfrentado el cultivo del tomate este año, cuando comenzó con el retraso en la siembra. Además esta campaña la producción será menor que la anterior debido a las altas temperaturas que se han soportado este verano en casi toda España, nada favorables para el cultivo y crecimiento de esta planta y su posterior fruto. Por otra parte, Gallardo ha querido mostrar su apoyo al sector ante algunas de las amenazas a las que se enfrenta en los últimos tiempos como la competencia desleal y la posible rebaja de los aranceles para los productos derivados del tomate como son el kétchup y las salsas.
Durante la visita, entre las diferentes declaraciones que hizo, el líder socialista extremeño anunció las medidas para hacer frente a las consecuencias del fuego que ha asolado varias zonas extremeñas en las últimas semanas, exigiendo además a María Guardiola, presidenta de la comunidad de Extremadura, explicaciones sobre la gestión llevada a cabo en dicha problemática.
Igualmente anunció varias medidas que, en su opinión, debería aplicar el gobierno extremeño como la puesta en marcha de ayudas directas a agricultores, ganaderos o empresarios turísticos, así como infraestructura para recuperar caminos y masa forestal o beneficios fiscales para vecinos, autónomos y empresas entre otros. El líder socialista ha querido dejar claro que el color de Extremadura sigue siendo el verde. «El 95 por ciento de las zonas que visitan los turistas en las comarcas afectadas están como estaban, verdes, porque las zonas turísticas en la región están en condiciones para poder ser disfrutadas», ha señalando, además de proponer un pacto para aumentar los recursos que el gobierno regional ha reconocido que faltan para la extinción y prevención de incendios, pues el PSOE cree en una Extremadura en positivo, «por lo que trabajemos en un verdadero pacto para garantizar la supervivencia del sector».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.