Borrar
Los incendios forestales han avanzado sin control en las tres comarcas CRUZ ROJA
Los graves incendios que sufre el norte de Extremadura recuerdan la peligrosidad de iniciar fuegos sin autorización

Los graves incendios que sufre el norte de Extremadura recuerdan la peligrosidad de iniciar fuegos sin autorización

Medio Ambiente ·

Los responsables de la quema controlada de restos vegetales deben acatar una serie de medidas obligatorias, sobre todo durante la época de peligro alto de incendios forestales

Lunes, 31 de agosto 2020, 20:13

En estos días el norte de Extremadura, concretamente las comarcas de La Vera, El Jerte y Las Hurdes, está viviendo los peores incendios de su memoria más reciente, alcanzando nivel 1 de peligrosidad y teniendo que evacuar poblaciones.

Los más de 300 efectivos enviados, pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias, SEPEI, Infoex, medios aéreos incluso de Castilla-La Mancha, ayuda de Cruz Roja,... trabajan contrarreloj desde el pasado jueves y parece que han conseguido estabilizar los incendios, que aún permanecen activos y en nivel 2 en La Vera y El Jerte, en nivel 1 en Las Hurdes.

El comienzo de la época de peligro alto de incendios forestales fue anunciado desde el pasado 1 de junio hasta el 15 de octubre, pidiendo a la ciudadanía máxima responsabilidad en las quemas controladas cercanas a carreteras, caminos u otros cultivos, y quedando totalmente prohibida la quema de restos vegetales en zonas no regables.

Las quemas controladas de restos vegetales en zonas de regadío deberán realizarse cumpliendo con una serie de precauciones, como una separación mínima de 25 metros de cualquier otra vegetación susceptible de arder o de causar daños, y siempre se deberá evitar que el humo o las pavesas afecten a edificaciones o instalaciones colindantes o pueda reducir la visibilidad en viales transitados.

Autoría y responsabilidad

Más de 300 efectivos han sido enviados para combatir los incendios ATBRIF

Se podrá iniciar la quema, siempre bajo autorización, desde una hora antes de la salida del sol hasta las 12 horas del mediodía, momento en que ya no deberá apreciarse ninguna llama, siempre se dispondrá de algún medio para la extinción, y no se abandonará hasta estar consumida. No se podrá iniciar la quema, o en su caso se deberá suspender, cuando por viento u otros factores con riesgo se comprometa su seguridad, la responsabilidad recaerá sobre el interesado.

El Ayuntamiento de Miajadas recuerda que durante estas fechas todo aquel que tenga realizar quemas de restos vegetales en zonas de regadío, deberá llamar al número 619 149 475 para comunicarlo con fecha anterior a la quema o avisar entre media y una hora antes de su encendido, indicando los datos y contacto de la persona interesada y su localización catastral, es decir, municipio, polígono y parcela.

Tras el estremecedor escenario que presenta el norte extremeño, sólo queda apelar a la responsabilidad, solidaridad y conciencia ciudadana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los graves incendios que sufre el norte de Extremadura recuerdan la peligrosidad de iniciar fuegos sin autorización