La Guía Repsol otorga un Sol al restaurante 'Tupío' de 'Finca la Desa'
SOL GUÍA REPSOL ·
Los artífices de la magia son Guti Moreno; chef, y Mario Fernández; sommelier y jefe de salaSOL GUÍA REPSOL ·
Los artífices de la magia son Guti Moreno; chef, y Mario Fernández; sommelier y jefe de salaHOY
Miércoles, 26 de marzo 2025, 19:18
La Guía Repsol ha otorgado un Sol al restaurante 'Tupío' de Miajadas, con Guti Moreno y Mario Fernández como núcleo culinario.
Ubicado dentro del complejo 'Finca la Desa', este restaurante gastronómico abrió las puertas hace tan solo cinco meses, marcando un récord en recibir un reconocimiento de esta altura.
'Tupío', cuyo lema es 'Del campo al fuego y del fuego a la mesa', «pretende recuperar el saber hacer de viejos referentes culinarios de forma creativa y sorprendente. El más descarnado clasicismo irrumpe en un restaurante donde la colmenilla se rellena de 'parfait' de pichón y trufa, el chipirón de cresta de gallo, la liebre de foie y presa ibérica. De postre, qué tal un 'crêpe Suzette'. Un reservado regala vistas a olivos y la terraza se antoja ideal para disfrutar la sobremesa», así lo presenta Guía Repsol.
Detrás de este restaurante con un ascenso meteórico, se encuentra el grupo Laura Otero y un equipo potente y bien engrasado, pero los artífices de la magia son Guti Moreno; chef, y Mario Fernández; sommelier y jefe de sala.
Guti Moreno es el ideólogo y ejecutor de una propuesta gastronómica que se concreta en platos que pivotan sobre pilares como la caza, el entorno y el respeto al producto y la tradición. Así, viste de fiesta perdices, conejos, hongos, jabalís, palomas torcaces.
Mario Fernández, a cargo del comensal, lleva la compenetración entre la cocina y la sala a otro nivel con Extremadura en el plato como sello de identidad. Y aunque uno sale 'tupío' (palabra del castúo que significa lleno).
Publicidad
Se conocieron trabajando en Lera y ya, amigos para siempre. Tupío es el sueño de ambos hecho realidad, y hoy brilla un poco más. Casualidad o no, pero Guti, que tuvo que subir solo (aunque señaló a Mario, que estaba en la zona de butacas), recogió su Sol vestido de los colores de la bandera extremeña. Mario aseguró hace poco a Diario HOY que hacía varios años que él y Guti no se sentaban en una mesa a disfrutar juntos, pues siempre han trabajado codo con codo. Tenerife, donde se celebró la gala de Soles Repsol, se lo ha posibilitado.
La Guía Repsol premia el saber hacer de cocineros jóvenes que defienden una fórmula en alza en los pequeños restaurantes que abren, donde acercan la cocina que han interiorizado en grandes casas con propuestas asequibles para todos los públicos. Los pueblos son un foco de atracción para proyectos incipientes que buscan atraer a comensales foráneos. Este año 71 nuevos restaurantes con un Sol Guía Repsol se unen al universo de la guía gastronómica más importante de España con enfoques apetecibles.
Publicidad
El sistema de calificación Soles Guía Repsol incorpora parámetros vinculados a la sostenibilidad, la integración, la economía circular o la esencial coherencia de los proyectos, que debe dejarse ver tanto en sus cocinas como en el local, la puesta en escena y la bodega. Es primordial la calidad del producto y la intención de elaborar una cocina honesta y coherente que irá creciendo, así como un servicio atento y profesional y una bodega con inquietudes.
Un Sol es aquel que recomendarías a un amigo y al que ya estás pensando en volver un montón de veces.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.