José A. Palomares y Julián Montesinos, ganadores de los certámenes de Relato corto y de Poesía
LITERATURA Y POESÍA ·
La obra 'Cuarenta y dos kilómetros y pico' y el poema 'Nosotros' fueron las obras elegidas, con un premio de 600 euros cada unaLITERATURA Y POESÍA ·
La obra 'Cuarenta y dos kilómetros y pico' y el poema 'Nosotros' fueron las obras elegidas, con un premio de 600 euros cada unaJosé Antonio Palomares y Julián Montesinos fueron proclamados ganadores del XIX Certamen de Relato corto y del XVIII Certamen de Poesía respectivamente.
El fallo se dio a conocer en la gala celebrada la noche del viernes 19 de enero en el Palacio Obispo Solís, en la que estuvieron presentes los finalistas de ambas categorías.
Antonio Reseco, profesor del taller de Creación Literaria de la Universidad Popular de Miajadas y miembro del jurado, destacó la dificultad de elegir entre tantas obras y el riesgo de haberse equivocado o no, entre una infinidad de relatos de gran diversidad, desde psicológicos hasta más vivos y activos, y con unas poesías también muy diferentes y con imágenes muy bellas.
Por su parte, Laura Masa, concejala de cultura, señaló la importancia de un acto de estas características, puesto que «las palabras pueden cambiar el mundo, empezando por nuestro universo como lectores», y animó a los presentes a «seguir creciendo en la palabra».
En la categoría de Relato corto, el primer premio fue para la obra titulada 'Cuarenta y dos kilómetros y pico', del madrileño José Antonio Palomares. Un relato que habla sobre lo que siente una persona que corre por primera vez una maratón, y para escribirlo se puso en su piel para intentar expresarlo, esa experiencia de intentar ponerse en la piel del otro. La lectura de la obra fue interpretada por dos miembros de Meaxadas Teatro.
El ganador destacó en su discurso que «este tipo de certámenes son un acto de amor por la literatura y por la lectura, que es lo más bello del mundo. En un evento así se juntan personas que comparten un amor por algo. La literatura une personas, une emociones, el relato que escribe una persona de repente vuela y le conecta con otra persona».
El segundo premio de esta categoría fue para 'Camino del Sur', de Miguel Ángel Fuentes, procedente de Zalamea de la Serena. Un relato que trata sobre la emigración, y de las relaciones familiares y de cómo a veces estas relaciones se complican.
Cabe recordar que las otras tres obras finalistas fueron 'Una mancha roja', '27 minutos' y 'Peli-groso'.
En la categoría de Poesía, la obra ganadora fue 'Nosotros', Julián Montesinos, natural de Elche. La lectura de la obra, acompañada por el violín de María, profesora de Violinex, recitaba versos como estos: «Un hogar de amor, palabras que intentan explicar por qué se llenó mi casa de ausencias, para los que ya no pueden leerme y para los que nunca me han leído. Para una sombra escribo y sabrán estos versos que algún día conocerán el dolor que siento.
El premio fue recogido en su nombre por Manuel Laespada, a quien pidió que leyera unas palabras de agradecimiento. Y es que este tipo de certámenes consigue crear lazos de amistad entre los propios escritores.
Y precisamente el segundo premio fue a recaer sobre la obra del albaceteño Manuel Laespada, 'Los libros, peso muerto'. Un homenaje a los libros, «libros que se han ido acumulando, bien por una persona, bien en una biblioteca, donde la única caricia que reciben es el polvo del abandono que soportan».
Las otras tres poesías finalistas fueron 'Todo me queda insuficiente', 'Falta' y 'Pongamos que hace frío'.
Los accésits de ambas categorías quedaron desiertos.
Al término de la gala, presentada por la periodista Esther Gutierro, se entregaron diplomas y obsequios en agradecimiento a los miembros del comité lector, al jurado, y a los clubes y asociaciones colaboradoras.
Tras ello, los asistentes fueron invitados a un vino de honor en la primera planta del Palacio Obispo Solís.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Mensaje contundente de Cocca a los descartes del Real Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Celia García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.