Borrar
Edificio actual del IES Torrente Ballester de Miajadas / I.T.B.
La Junta aprueba las reformas y la ampliación del IES Gonzalo Torrente Ballester

La Junta aprueba las reformas y la ampliación del IES Gonzalo Torrente Ballester

Iniciativas municipales ·

El proyecto consiste en reformar el edificio actual y ampliar las instalaciones mediante la construcción de un nuevo edificio paralelo al ya existente

Lunes, 30 de diciembre 2019, 23:48

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado la contratación de la obra de reforma y ampliación del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas, enmarcada dentro del paquete de inversiones en infraestructuras educativas de la región que cuenta con un presupuesto de casi 17 millones de euros.

La licitación de estas obras, cuyo presupuesto es de 1.699.953 euros, se realizará dentro de unos días con la publicación de los pliegos en el Portal de Contratación Pública del Estado.

Este proyecto tiene como principales objetivos reformar el edificio actual del centro y ampliar las instalaciones mediante la construcción de otro nuevo edificio, paralelo al ya existente.

La reforma del edificio vigente consistirá en la sustitución de la cubierta y reparación y sustitución de canalones y bajantes, el cambio de las carpinterías exteriores pendientes de su renovación, adecuándolas a las condiciones mínimas exigibles, la insonorización del aula de música, y la reforma de las instalaciones del laboratorio de química, así como pintar el edificio al completo.

Al mismo tiempo, el proyecto pretende ampliar las instalaciones mediante un nuevo edificio planteado delante del edificio existente, de manera paralela. Ambos edificios estarán conectados en cada una de las plantas. En la planta baja se ubicará vestíbulo, aula infolab, laboratorio de física, aula taller tecnología, salón de actos, cabina de control, cuartos de instalaciones y limpieza y vestuarios de personal no docente. En la planta primera se construirán cuatro aulas de bachillerato y en la planta segunda habrá tres aulas de desdoble y cuatro aulas de FP Básica. En todas las plantas se incluirán las circulaciones horizontales y verticales, así como la comunicación con el edificio existente, aseos adaptados femeninos y masculinos y aseos de profesores.

Las fachadas se lucirán en ladrillo en la cara que da hacia la Avenida García Siñeriz, en mortero blanco con grandes lamas de aluminio en la pieza de conexión de ambos edificios, y paneles metálicos en diferentes texturas hacia la zona de separación del edificio existente, mientras que la cubierta será plana. El vestíbulo del edificio se extenderá hasta el cerramiento de la parcela en la avenida García Siñeriz mediante una marquesina, resolviendo los cambios de niveles de la parcela mediante rampas, en esta zona cubierta.

En los espacios libres se reorganizarán las actividades dentro de la parcela para resolver cuestiones como futuras ampliaciones y mejoras de accesibilidad en la urbanización. La extensión del vestíbulo del nuevo edificio mediante la marquesina, delimitará dos ámbitos: uno situado al oeste en el que se ubicarán las nuevas pistas deportivas, y otro al este en el que poder realizar futuras ampliaciones.

Del mismo modo, las zonas verdes situadas entre las dos edificaciones y en el entorno del edificio nuevo se reordenarán y se creará una nueva zona de aparcamiento situada entre el acceso de vehículos y el nuevo acceso peatonal de la marquesina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta aprueba las reformas y la ampliación del IES Gonzalo Torrente Ballester