El laboratorio Circular FAB de Miajadas ha sido inaugurado
nuevas tecnologías ·
Han realizado una demostración de las tecnologías 4.0 del centro y han presentado las actividades programadas para el último cuatrimestre del año 2021El laboratorio Circular FAB de Miajadas, uno de los 6 centros con los que inicialmente contará la Red Circular FAB de la provincia de Cáceres, ha sido inaugurado esta mañana.
Al acto, que ha tenido lugar en el edificio Avenida Trujillo nº 2, han asistido el diputado de Innovación y Provincia Digital Santos Jorna, el alcalde de Miajadas Antonio Díaz, el jefe de área de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Diputación de Cáceres Agustín Aretio, y la Directora General de Cooperativas y Economía Social Mª Angelica García, así como representantes de empresas, asociaciones, colectivos, centros educativos, así como otros agentes sociales y entidades del territorio.
Tras la bienvenida por parte de las autoridades, se ha procedido a una demostración de las tecnologías 4.0 del centro a cargo de la Universidad de Extremadura y la asociación AUPEX, y finalmente se han presentado las actividades programadas para el último cuatrimestre del año 2021.
La Red de Circular FAB es un instrumento para enfrentar el reto demográfico y estimular el desarrollo de nuevas actividad en los ámbitos de la economía verde y circular, la digitalización y la industria 4.0, donde las personas aprenden a convertir sus ideas en proyectos y a fabricar sus productos.
6 Circular FAB en Cáceres

Con la apertura del Circular FAB de Miajadas a todas las personas del territorio, que se une a los centros de Arroyo de la Luz, Malpartida de Plasencia, Moraleja, Trujillo y Valencia de Alcántara, se pone en marcha la Cuarta Revolución Industrial y crear nuevas oportunidades de desarrollo en el medio rural.
Cada uno de ellos es un espacio de innovación abierto a la población que pone a disposición de la ciudadanía una serie de actividades, tecnologías y recursos para inventar su empleo y forma de ganarse la vida, contribuyendo a la fijación de la población al territorio.
Los usuarios del laboratorio podrán diseñar su empleo, actividad, proyecto, producto o servicio, mediante el aprendizaje de nuevas competencias aplicadas a un proyecto: conocimiento de las tendencias mundiales, producción de ideas para dar respuesta a los nuevos retos, ideación de un proyecto, creación de una oferta para los clientes, elaboración de un prototipo del producto o servicio y realización práctica de un proyecto.
Asimismo, aprenden y fabrican de forma práctica mediante el uso de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial aplicadas a su proyecto: construcción e impresión en 3D, uso de tecnologías de corte de vinilo y láser, programación, creación de un robot, etc. En paralelo, los participantes se relacionan con empresas, trabajadores y otros usuarios; a la vez que conocen y comparten sus proyectos para generar relaciones y alianzas.
Disponen del Espacio para inventar ideas y proyectos innovadores, Espacio fabricar (zona que dispone de tecnologías avanzadas de diseño y fabricación digital, impresión y modelado 3D), Espacio conocer (zona para el desarrollo de actividades formativas, talleres, workshops, charlas y encuentros), Espacio compartir (zona para relaciones sociales, coworking e ideación de proyectos compartidos, Espacio exposición (exposiciones permanentes para estimular la creatividad).
Abierto a cualquier persona

Estará abierto para cualquier persona, entidad o empresa que quiera inventar su empleo, desarrollar un producto o servicio, o llevar a cabo un proyecto. También pueden acceder colectivos: asociaciones, estudiantes y profesores de centros educativos, personas desempleadas, trabajadores, etc.
El Circular FAB dispondrá de actividades programadas (cursos, talleres, actividades demostrativas, etc.) en las que se pueden integrar las personas o grupos que lo soliciten, así como proponer el desarrollo de otras nuevas ajustadas a sus necesidades.
La tipología de actividades es diversa: Cursos, seminarios, talleres adaptados a las necesidades que plantean los usuarios, encuentros, acciones de demostración, exposiciones, ferias tecnológicas y eventos para el emprendizaje, formación especializada (presencial y on-line), etc.
Los Circular FAB de la provincia de Cáceres funcionan como una red donde todos los Centros del «modelo CIRCULAR FAB» están interconectados a través de un sistema de networking y articulados en red para poder compartir recursos, herramientas, ideas, proyectos y conocimiento.
El ámbito de actuación es comarcal para garantizar el acceso a personas de poblaciones cercanas al Circular FAB, generando sinergias en el ámbito territorial provincial. Para más información pueden acceder a la web: www.circularfab.es
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.