Borrar
José María Vergeles en la rueda de prensa de esta tarde hoy
Se levanta el cierre perimetral en Miajadas, que podrá reabrir la hostelería y retomar todas sus actividades

Se levanta el cierre perimetral en Miajadas, que podrá reabrir la hostelería y retomar todas sus actividades

medidas covid-19 ·

Vergeles ha anunciado que si el viernes Extremadura consolida una cifra de incidencia acumulada a 14 días por debajo de 250 casos, el sábado se podrán acompasar todos los horarios al toque de queda, que continúa a las 22 horas

Miércoles, 17 de febrero 2021, 19:56

José María Vergeles ha anunciado esta tarde en rueda de prensa la eliminación del cierre perimetral en todos los municipios extremeños a partir de este viernes, 19 de febrero.

Si bien algunas localidades aún no han alcanzado los 500 casos límite de incidencia acumulada, como es el caso de Miajadas, el consejero de Sanidad ha puntualizado que se estima lo alcancen en un par de días, puesto que se ha observado en ellas una mejora sustancial.

En palabras de Vergeles, «también podrán disfrutar de la apertura de las actividades en el mismo régimen que en esas localidades en las que ya se había eliminado el perímetro, como es la apertura de la hostelería, actividades culturales y deportivas, y mismo horario comercial».

Además, ha adelantado que si el próximo viernes Extremadura consolida una cifra de incidencia acumulada a 14 días por debajo de 250 casos por 100.000 habitantes querrá decir que desde la última medida han pasado diez días, lo que constituye un periodo prudente para que se hubiera puesto de manifiesto si las medidas hubieran sido perjudiciales.

Si se llega a los 250 de incidencia en Extremadura

Si esto se constata, por debajo de los 250 casos, saldrá una resolución de la Consejería de Sanidad para que el sábado se puedan acompasar todos los horarios al toque de queda. Esto es, la hostelería podrá abrir siempre que el cliente esté en casa a las 22 horas, igual que el comercio, gimnasios, pistas deportivas, actividades culturales,... Permanece el toque de queda a las 22:00, pero se acompasarían a él todos los horarios de todos los sectores para que la población no tenga tanta confusión. «Además, si se dan esas cifras, será bueno fomentar el ocio controlado frente al no controlado, ya que las denuncias más numerosas corresponden a comportamientos individuales», ha afirmado el consejero.

Sin embargo, ha recalcado que Extremadura no atraviesa aún sus mejores momentos: «Seguimos en una situación complicada. El esfuerzo colectivo, por norma general, ha dado sus frutos, pero apelo a la responsabilidad de los hosteleros, comerciantes, responsables de las actividades de ocio y, sobre todo, a la responsabilidad individual. Esto sólo lo podemos vencer desde la unidad de acción, no sacrifiquemos el esfuerzo económico y personal de todas esas personas que han tenido que cerrar su negocio».

Por último, ha concluido anunciando que, en caso de que se alcancen las cifras citadas, se procederá a la reapertura de las salas de juego, últimas que quedaban, con el mismo aforo y horario que la hostelería.

Recordatorio normativa hostelería

Recordemos que en lo que respecta a la apertura de hostería y restauración se puede realizar en un horario continuado de 7:00 a 18:00 (pendiente de ampliar hasta las 22 horas en caso de llegar a los 250 de incidencia acumulada en Extremadura). Los alojamientos turísticos podrán permanecer abiertos siempre que sea para uso exclusivo de los alojados, así como establecimientos de restauración de gasolineras y centros médicos.

El aforo interior no podrá ser superior al 40%, mientras que en las terrazas no podrá superar el 50% de las mesas permitidas, salvo que el Ayuntamiento haya permitido la ampliación de la superficie, pero siempre respetando de igual modo el 50% y la distancia entre mesas. Está prohibido el consumo en barra, sólo en mesa baja y sentado, con la distancia entre mesas.

El límite de comensales será de cuatro personas, quedando prohibida la televisión con volumen y la música de ambiente, para que los comensales no eleven el tono de voz.

Vergeles hace hincapié en el uso obligatorio de mascarilla en todo momento, salvo en el momento puntual de la consumición, es decir, aunque sea tenga la bebida en la mesa, la mascarilla deberá permanecer puesta.

Normativa actividades culturales y deportivas

Tal como se anunció la pasada semana, en la flexibilización de las medidas en las actividades culturales se permiten las visitas a museos, exposiciones, centros interpretación y espacios patrimoniales, siempre con cita previa y con un 40% de aforo, donde los grupos no podrán ser superiores a 6 personas.

También se permite la apertura de cines, teatros, auditorios y circos de carpa, con un 30% de aforo, cuyo horario límite será las 21:30, esta media hora será destinada a volver al domicilio respetando el toque de queda, que continúa siendo a las 22:00.

La relajación de medidas en las actividades deportivas y baile mantiene la prohibición de la celebración de eventos deportivos, salvo las competiciones oficiales federadas de ámbito nacional, en las que se permitirá la asistencia de público hasta un máximo del 30% de aforo en instalaciones cubiertas y un 40% en espacios abiertos.

Se permitirá la apertura de instalaciones, centros deportivos y espacios para la realización de actividad física o deportiva en espacios cubiertos, de forma individual o grupal, siempre que no haya contacto físico entre las personas. El aforo máximo será del 30%, uso obligatorio de mascarilla, y en horario igual al de la hostelería, de 07:00 a 18:00 (pendiente de poder abrir en mayor horario en caso de que se alcancen los 250 casos de incidencia acumulada en Extremadura).

En los espacios al aire libre para la práctica deportiva o actividad deportiva sólo se permitirá la actividad individual o grupal sin contacto físico, de manera que en aquellas actividades deportivas que se pueda confluir con otras personas siempre se pueda garantizar la distancia de seguridad.

Las competiciones oficiales federadas en ámbito nacional podrán continuar con sus actividades de entrenamiento y competición.

Se permite la apertura de academias, escuelas y clubes baile o danza que impartan clase. Deberá ser en las modalidades de baile individual, si es en pareja deberá ser sólo con un conviviente, y si es grupal sin contacto físico entre las personas. Prevalece el uso obligatorio de mascarilla, el aforo es del 30% y el horario de 7 de la mañana a 18 horas (pendiente, como el resto de actividades, de poder abrir en mayor horario a partir del sábado).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se levanta el cierre perimetral en Miajadas, que podrá reabrir la hostelería y retomar todas sus actividades