Miércoles, 3 de febrero 2021, 01:05
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
CELIA GARCÍA

Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
-
1
- 2 Colate, nuevo presidente del CD Badajoz tras la renuncia de María Bernabé
- 3 Extremadura convoca 333 plazas para las próximas oposiciones docentes, 126 de Infantil
- 4 Los sindicatos convocan una segunda huelga en la educación pública el 7 de noviembre
-
5
- 6 El exmarido de la alcaldesa de Almassora recibió una paliza en su casa y estaba vivo cuando lo tiraron al contenedor
- 7 Es oficial: una nueva tienda de deportes abre sus puertas en El Faro
-
8
- 9 Restaurantes Lateral sustituye en Cáceres al 100 Montaditos de San Pedro de Alcántara
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad