Borrar

Miércoles, 3 de febrero 2021, 01:05

Modo oscuro

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

CELIA GARCÍA
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.
Comerciantes y hosteleros de Miajadas, tanto empresarios como sus trabajadores, continúan luchando por sus derechos, puesto que ambos sectores se han visto directamente afectados por la situación sanitaria de la Covid-19, que ha llevado al cierre de los negocios considerados 'no esenciales' para intentar controlar los contagios. Algunos incluso se han visto obligados a cerrar definitivamente. Cada día, desde el pasado 7 de enero, profesionales y vecinos realizan caceroladas a las 12 del mediodía como protesta ante esta situación. El pasado 19 de enero llevaron a cabo la primera caravana reivindicativa 'Ingresos 0 Impuestos 0', repitiéndola este martes 2 de febrero. Aunque el comercio menor de 400 metros cuadrados y el mercadillo ambulante pueden abrir desde el 29 de enero en horario y aforo limitado, lo cierto es que la hostelería continúa cerrada, así como los establecimientos que no cumplen las condiciones establecidas. Por ello, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca continúa su lucha, defendiendo que ellos no son culpables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La lucha del comercio y la hostelería ante la Covid-19