La Ludoteca celebra el Día de la Infancia de forma diferente
Cultura y Sociedad ·
Ya que este año no han podido realizar las actividades tradicionales, han explicado a los pequeños en qué consisten sus derechos, recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989Las Ludotecas de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas, junto con la Concejalía de Infancia y Juventud, celebran cada año por estas fechas el Día Internacional de la Infancia, días elegidos en el municipio para dedicárselos a los más pequeños realizando con ellos actividades, como visitas a la guardería, gymkanas y una obra de teatro.
Dadas las circunstancias actuales, este año no se ha podido llevar a cabo esta celebración, por lo que han decidido conmemorar este día enseñando a los más pequeños en qué consiste la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989: «Un texto surgió con la intención de defender y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por el bienestar y desarrollo de quienes son el futuro, y sobre todo para llamar la atención de la situación de los niños y niñas más desfavorecidos». En el díptico que aparece al final de artículo, se recogen los diez derechos fundamentales de la infancia.
Derechos de los niños:
-
1
Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
-
2
Derecho a una protección especial para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos y libres.
-
3
Derecho a tener un nombre y una nacionalidad.
-
4
Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada.
-
5
Derecho a educación y atenciones especiales cuando el niño sufre algún impedimento social, mental o físico.
-
6
Derecho a comprensión y amor por parte de las familias.
-
7
Derecho a una educación gratuita. Derecho a divertirse y jugar.
-
8
Derecho a atención y ayuda preferentes en caso de peligro.
-
9
Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el trabajo.
-
10
Derecho a recibir una educación que fomente la solidaridad, la amistad y la justicia.
Los dinamizadores juveniles, Eduardo, Vicky, Laura y Lorena, alegan que este día también sirve para hacer un llamamiento sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que ellos tengan un futuro mejor.

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.