Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Juegos de ayer para hoy
Sociedad y Salud ·
Recuperar tiempos en los que el ingenio asomaba cuando el dinero para ir a la Sala de Juegos se acababa y los niños tenían que fabricar sus propios juegosDurante este confinamiento todos los adultos han sacado el niño que llevan dentro, ya sea porque ha dado tiempo de sobra para ver fotografías en las que no levantaban un palmo del suelo y recordar buenos momentos de su niñez, porque han tenido pataletas infantiles por no poder salir a la calle, aunque hayan sido pataletas en su fuero interno, o porque han rescatado del baúl de los recuerdos, o del baúl de la memoria, los juegos de su niñez.
Los más pequeños han dado grandes lecciones a los adultos durante esta cuarentena, lecciones de humildad, de paciencia, de comprensión, de valentía y de creatividad, ya que han demostrado que pueden distraerse de mil formas diferentes día tras día.
Los padres se han sorprendido disfrutando ellos más que sus hijos con las actividades que han realizado juntos para 'tener entretenidos a los niños'… Ellos han podido conocer más en profundidad por qué los pequeños se divierten tanto con los juegos de ahora al tiempo que han podido enseñarles los juegos con los que ellos disfrutaban hace tantos años, cuando afortunado era el que tenía videoconsola.
Tiempos en los que el ingenio asomaba cuando el dinero para ir a la Sala de Juegos se acababa y había que fabricar los juegos con materiales que había en casa, como un billar casero, el pin-ball, el laberinto de bolas, un teatro de marionetas, o la famosa pipa con la bola flotante.
Valores

Elaborando sus propios juguetes los niños conocen el valor de las cosas al mismo tiempo que trabajan su creatividad. Trabajan en equipo, descubren los diferentes materiales y su utilidad y aprenden las funciones del reciclaje, ya que la mayoría de los materiales utilizados son reciclables. Al jugar desarrollan distintas habilidades como los reflejos, la concentración, la competitividad sana o la imaginación.
No hay nada más divertido para los niños que crear su propio juguete y, seamos sinceros, a los adultos también nos gusta sacar nuestro lado infantil de vez en cuando. Este confinamiento nos ha brindado la posibilidad de redescubrirnos a nosotros mismos y volver a conectar con algunos 'yo' que teníamos un poco olvidados.
Vamos, que ya queda un día menos. #YoMeQuedoEnCasa





Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.