Borrar
Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Decoración 'made at home'

Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Decoración 'made at home'

Sociedad y Salud ·

Esta cuarentena nos ha enseñado a crecer como personas en diferentes aspectos de la vida, ya sea a un nivel más profundo como en el simple hecho de descubrir hobbies que nos ayudan a serenarnos

Lunes, 4 de mayo 2020, 19:47

Durante todo este confinamiento, que camino va de los dos meses, los ciudadanos han invertido su tiempo en sus hobbies favoritos, siempre que se pudieran practicar dentro de casa o pudieran amoldarse a la vida en cuarentena. Incluso han adquirido nuevos pasatiempos que quizás antes no habían contemplado practicar o los han descubierto durante estas semanas.

Los hay que han descubierto una pasión oculta por la lectura, simplemente porque antes no tenían tiempo para ello, la mayoría de los españoles se han convertido en deportistas entre las cuatro paredes de su casa para que las visitas a la cocina no se les volvieran en contra, aquellos que antes quemaban hasta una pizza precocinada que sólo había que calentar al horno se han convertido en auténticos chefs. Los cantantes han salido de debajo de las piedras, descubriendo incluso talentos ocultos, aunque también provocando quebraderos de cabeza a sus vecinos en otros casos.

Sea como sea, la cuestión ha sido y es pasar el tiempo en casa de la mejor forma posible. Y claro, compartir el tiempo y el espacio con las mismas cuatro paredes, provoca incluso un cambio de profesión. Algunos se han convertido en expertos decoradores, cambiando las estancias de sus hogares cuarenta veces u 'hojeando' catálogos de decoración en Internet pensando en adquirir nuevos elementos decorativos. Mirándolo desde un punto de vista diferente, puede que este hobbie de cuarentena pueda incluso ser provechoso.

Muchas personas han reciclado objetos que ya tenían y les han dado una segunda vida, un segundo uso, simplemente utilizando materiales que tienen a mano en casa. Además los niños pueden participar aportando ideas y ayudando a sus padres a la vez que se entretienen realizando manualidades en casa.

Botes de cristal convertidos en jarrones, botes de cocina para guardar utensilios o legumbres o crear una estantería para el baño, estanterías hechas con cajas pintadas, zapateros para debajo de la cama hechos con las propias cajas de zapatos, guardallaves o percheros sencillos hechos con cualquier madera que se tenga a mano, revisteros hechos con una caja de cartón forrada con papel o tela, botellas de vidrio forradas con cuerda, una estantería hecha con un tablón de madera colgado de dos sogas,…

Autodescubrimiento en las cosas más sencillas

Los elementos decorativos artesanales aportan calidez, personalidad y originalidad al hogar, al mismo tiempo que permite que la persona desarrolle su creatividad, entrene su paciencia y se sienta satisfecho y realizado con el resultado de algo creado por él mismo.

Esta cuarentena nos ha enseñado a crecer como personas, en muchos y muy diferentes aspectos de la vida, ya sea a un nivel más profundo y filosófico como en el simple hecho de descubrir hobbies y pasatiempos que nos ayudan a serenarnos. Lo importante de esta vida es no dejar nunca de practicar el autodescubrimiento, sobre todo en las cosas más sencillas.

Vamos, que ya queda un día menos. #LoEstamosConsiguiendo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Decoración 'made at home'