Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Cócteles
Sociedad y Salud ·
Rebujito, Agua de Valencia, Margarita Sunrise sin alcohol o Limonada turca, recetas para poner en práctica en las próximas celebraciones familiares o con amigosViernes significa fin de semana, y con la cuarentena al final hemos aprendido que también se puede disfrutar de él en casa con multitud de alternativas como cine, juegos de mesa, videollamadas con amigos, karaoke, baile, charla con los vecinos de balcón a balcón,…
Pero, seamos sinceros, los bares son los bares, y llevamos soñando con ellos desde aquel 13 de marzo, hace ya 56 días. Si todo va bien, ese sueño por fin se verá cumplido este próximo lunes, con limitaciones, eso sí.
Como todo deseo cumplido por el genio de la lámpara, éste también tiene su letra pequeña, y es que, de momento, no podremos disfrutar de los bares de la misma forma a la que estábamos acostumbrados, pero tiempo al tiempo.
Por ello, mientras esperamos poder disfrutar de unos buenos cócteles con tranquilidad, podemos ir entrenando en casa aprendiendo a prepararlos nosotros mismos este fin de semana, para ir calentando motores. Con o sin alcohol, los hay para todos los gustos.
Tras pasar la Feria de abril en casa, y saber dónde pasaremos también la Feria del Rocío, nada mejor como saber preparar un 'Rebujito con hierbabuena'. Sólo se necesitan 75 mililitros de vino manzanilla, vino fino, Montilla Moriles o alguno similar, 500 ml de refresco de lima o gaseosa, 4 ramitas de hierbabuena y hielo. El rebujito debe ser suave, refrescante y no tener demasiado alcohol para que sea fácil de beber. Hay que mezclar el vino fino con el refresco con sabor a lima o limón, bien frío, por ejemplo 7Up, Sprite o casera blanca. Añadir las hojas de hierbabuena, sin las ramas, a la jarra, se pueden cocer antes si se quiere aligerar su sabor. Y por último añadir el hielo, picado o sin picar, pero es muy importante servir el rebujito bien frío.
Otra de las fiestas que ha tenido que ser suspendida han sido las Fallas de Valencia, a lo que haremos honor con su famoso 'Agua de Valencia', cuya preparación necesita: zumo de naranja, ginebra, vodka y champagne o cava. Para empezar hay que llenar la tercera parte de una jarra con zumo de naranja natural, agregar un 16% de ginebra y otro 16% de vodka, o sea el segundo tercio con ginebra y vodka. Y, por último, llenar el último tercio de jarra con cava o champagne. Remover suavemente y dejar en la nevera durante una hora como mínimo antes de servir.
Sin alcohol

Para los que no quieran beber alcohol hay versiones sin alcohol de famosos cócteles, como el 'Margarita sunrise sin alcohol', para el que se necesita: 1 limón pelado sin nada de la parte blanca y 1 lima pelada sin nada de la parte blanca, 1 lima en rodajas para decorar, 2 naranjas peladas sin nada de la parte blanca, 250 gramos de piña en su jugo en conserva en rodajas, 250 gramos de cubitos de hielo y 25 gramos de azúcar, granadina opcional. Hay que triturar el limón, la lima, las naranjas y la piña, después añadir el azúcar y el hielo triturado y mezclar por última vez. Los que quieran darle un toque más especial pueden utilizar granadina de la siguiente forma: aún con la copa vacía, hay que ponerla boca abajo sobre un plato que contenga granadina y bañar el borde de la copa, después poner la copa boca abajo sobre otro plato con azúcar, para que el borde adquiera esa tonalidad de azúcar rojo, por último echar un chorrito de granadina en el fondo de la copa y, a continuación, añadir el zumo de frutas.
Otra opción sana es la 'Limonada turca' con un toque amargo, para la que se necesita algo tan sencillo como el zumo de 6 limones, 500 mililitros de agua (un vaso) y 150 g de azúcar. Hay que comenzar exprimiendo los limones, a ser posible que tengan mucho zumo. Una vez exprimidos, se mezclan con el azúcar, removiendo y disolviendo bien. Tras cortar la cáscara de tres limones en tiras hay que ponerlas en una jarra y añadir el agua y el zumo con azúcar. Dejar macerar durante dos horas para que las cáscaras aporten el toque amargo, remover de nuevo, colar la mezcla y servir con mucho hielo.
En las próximas celebraciones familiares o con amigos podemos poner en práctica estas recetas, y disfrutar en esa compañía tan ansiada de lo que aprendimos durante esta cuarentena, y no hablo sólo de cócteles.
Vamos, que ya queda un día menos. #LoEstamosConsiguiendo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.