Borrar
Los gatos/as de Miajadas también miran por la ventana durante el confinamiento HOY

Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Mascotas

Sociedad y Salud ·

Los animales tienen el poder de dar compañía y cariño de forma incondicional y la capacidad para reconocer los estados de ánimo de las personas, y durante estos dos meses los estados de ánimo han sido una montaña rusa

Sábado, 16 de mayo 2020, 17:58

Si hay una relación que hemos estrechado aún más durante la cuarentena, además de nuestra familia y amigos, es la que mantenemos con nuestras mascotas.

Los animales han alegrado día a día el confinamiento de sus dueños, y no sólo por darles la excusa perfecta para salir a la calle durante el periodo más estricto de aislamiento. El poder que tienen para dar compañía y cariño es único, porque lo dan de forma incondicional. Las mascotas tienen una alta capacidad para reconocer los estados de ánimo de las personas, y hay que admitir que durante estos dos meses los estados de ánimo han sido una montaña rusa.

Los tipos de mascotas son infinitos, igual que su carácter. Tu perro acurrucándose a tu lado para animarte, dándote un lametón en la cara para mostrarte su cariño, esperando sentado en la puerta para que le saques a pasear, tumbándose panza arriba para que juegues con él (esto también es aplicable a los gatos); tu minino paseando de un lado a otro entre tus pies, restregándose contra tu brazo para que le cojas mientras ronronea o incluso sentándose en el teclado del ordenador sin dejarte trabajar, y acompañándote mientras cocinas con la esperanza de que le des algo de comer. Incluso los pájaros, aunque no se acurruquen ni den lametazos, hacen compañía a sus dueños, los cánticos de las aves muestran su buen estado de ánimo, al mismo tiempo que sirven para crear un ambiente de armonía y tranquilidad. Algunos afortunados han podido disfrutar de la compañía de uno de los animales más nobles: el caballo, que siempre protegerá y seguirá a su dueño.

Seguramente los amantes de los animales sabrán a qué me refiero, e incluso pensarán que aún puedo quedarme corta, pero las mascotas no le gustan a todo el mundo, y no se puede obligar a nadie. Sin embargo, ha quedado demostrado que un gran porcentaje de esas personas sólo ha necesitado probar a tener una para ratificar los beneficios y valores que éstas aportan.

Cariño multiplicado

Las mascotas son una fuente inagotable de energía y cariño ET

La compañía de los animales hace que los dueños se sientan más seguros, cuando una persona tiene un vínculo con una mascota ambas se sienten responsables de forma natural del cuidado del otro. Los animales ayudan a reducir los niveles de estrés, aumentando los niveles de serotonina y la dopamina. Algunos estudios han demostrado que tener una mascota ayuda a reducir los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión, por lo que aconsejan jugar, pasear, acariciar e incluso hablar con las mascotas para despejar la mente y aumentar el bienestar. Una mascota es un buen método para enseñar a los niños a ser responsables y a respetar a los animales; los perros, por ejemplo, son unos maestros excelentes. Las mascotas refuerzan la autoestima y la confianza en uno mismo, y salir a pasear con ellas permite incluso interactuar con otras personas, aunque esto último no es aplicable al periodo de confinamiento.

Durante esta cuarentena muchas personas han podido conocer mejor a sus mascotas, con las que han compartido las mismas cuatro paredes 24 horas tras 24 horas, y han comprobado que, sin duda, son uno más de la familia, porque nos quieren tal como somos y siempre están ahí pase lo que pase.

Un cariño que, cuanto menos, hay que corresponderles como merecen, ellos siempre lo devuelven multiplicado, y un aspecto positivo más del aislamiento, ser conscientes del valor de los animales, incluso mayor que el de algunas personas.

Vamos, que ya queda un día menos. #LoEstamosConsiguiendo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Mascotas

Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Mascotas