Manuel García Ortiz CEDIDA

Manuel García, 'Manolo', el alma rural de la comarca Miajadas-Trujillo

sociedad ·

Fue el promotor del turismo ornitológico en Extremadura y lo convirtió en su gran pasión

Lunes, 22 de marzo 2021

El pasado 5 de febrero la comarca Miajadas Trujillo amanecía con la triste noticia del fallecimiento de Manuel García Ortiz, más conocido como 'Manolo, de Adicomt'. El gerente de la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo, que permanecía ingresado en el hospital San Pedro de Alcántara desde el 1 de enero por Covid-19, fallecía esa misma madrugada por un paro cardíaco.

Manuel García fue uno de los creadores de este grupo de acción local a finales de los años 90 junto con Vicente Llanos, quien fuera también alcalde miajadeño. Una persona muy conocida tanto en la localidad miajadeña, donde su mujer e hijos han sentido el pésame de sus vecinos, como en las distintas poblaciones que forman parte del ámbito de cobertura de Adicomt, ya que es raro quien no ha tratado con él de forma directa.

Enamorado de la comarca

En un curso de formación de pintura de la naturaleza HOY

Siempre luchó por el desarrollo rural, por lo que no es de extrañar que fuera una de las personas en promover la creación de una asociación de comerciantes en Miajadas, lo que hoy es Acomic, con quienes posteriormente realizaría todos los proyectos de formación, una línea que tenía muy clara Manuel para el desarrollo: ayudar en el camino para poder llegar al objetivo. El último proyecto juntos, Think Tank Repueblo, tan reciente en la memoria de quienes compartieron con él estas jornadas para potenciar la innovación en la región y afianzar sus alianzas. En Acomic destacan de él sus ganas de trabajar para potenciar y dar a conocer todo lo que compone la comarca Miajadas-Trujillo: «Era un enamorado de la naturaleza de Extremadura».

Pero su vida realmente ha estado marcada por Adicomt, aunque resulta que ha sido él quien ha dejado huella en ella, convirtiendo su función en pasión. «Siempre fue algo más, siempre era un pensar las veinticuatro horas del día los siete días de la semana», reconocen sus compañeros. Saben que no sólo se enfocaba en el desarrollo de la comarca, sino que quería que eso fuera posible a través de la innovación, buscar el desarrollo y el emprendimiento, que las personas se dieran cuenta de la cantidad de recursos que tienen a su disposición en el territorio y que eso les sirviera para crear y quedarse.

Las aves comenzaron siendo uno de estos recursos, un desarrollo que había que mostrar y poner en valor. De hecho, Miajadas-Trujillo fue la comarca que empezó y arrastró al resto de Extremadura en este producto turístico basado en la observación de aves, lo que antes se llamaba turismo ornitológico y ahora se conoce como 'birding'. «En aquellos años subvencionar un alojamiento especializado en turismo ornitológico parecía para muchos, cuando menos, una temeridad. ¡¿Qué era eso de que la gente viajara a ver pájaros?! Por ahí empezó, apoyando ideas emprendedoras de gente emprendedora».

Publicidad

Sus pájaros

Manuel observando las aves CEDIDA

Manolo se empeñó en que había que ponerlo en valor y con el paso de los años la ornitología se convirtió en su pasión. «Organizaba rutas por etapas cada fin de semana para dar a conocer la tierra a su propia gente. Cuando se construyó el embalse de Alcollarín se convirtió casi en su segunda casa, su zona de recreo. Cogía sus prismáticos y pasaba allí las horas viendo aves», recuerdan los que han pasado con él más de veinte años codo con codo.

Entre sus últimos proyectos estaba en proceso poner en valor todos los caminos de peregrinación de la comarca, recuperando la ruta mozárabe de Santiago por la comarca Miajadas-Trujillo.

Sus compañeros recuerdan su trabajo como su vida, junto a la de su familia por supuesto, porque esto no era sólo trabajo, era pasión lo que sentía por lo que hacía, y no le importaba dedicarle el tiempo que hiciera falta y más. Por tanto, ellos quisieron corresponderle dedicándole a él estas palabras:

Publicidad

«No cabe duda que el Birding, Turismo ornitológico, aviturismo,… o como le queramos llamar echarán de menos a «Manolo». Pero también las orillas del embalse de Alcollarín echarán de menos sus paseos, telescopio al hombro, disfrutando y aprendiendo sobre las aves, enfrascado en mejorar sus habilidades de identificación de los más pequeñajos, que se le resistían: Currucas, carriceros,… estas aves más pequeñas centraban últimamente sus esfuerzos por conocer algo más de este grupo de animales. En fin, la semilla ahí está, ahora nos toca a otros seguir trabajando para que este tipo de turismo siga sirviendo para el desarrollo de un territorio y para la conservación de la biodiversidad que tanto necesitamos».

Padre, esposo, hermano, amigo…

Manolo con su esposa Ana y sus hijos Luis, Ana y Diego CEDIDA

Pero Manolo no era sólo Adicomt, aunque casi todos los que le conocían, y eran muchos, lo hicieran por ello. Manuel García Ortiz era hijo, era padre, era esposo, era amigo, era hermano, como reza esta dedicatoria de su familia en eterno agradecimiento e infinito amor:

Publicidad

«Pensamos que teníamos todo el tiempo del mundo para decirnos tantas cosas en conversaciones rotas, que este espacio resulta insuficiente para decir solo algunas. Y nunca querríamos haberlas escrito.

Manolín, Manolo, Manuel es la lustrosa secuencia vital de un gran hijo, gran hermano, gran amigo, gran esposo, gran padre…, y así podríamos continuarla hasta reconocer la grandeza de tu persona, aquélla que conseguía magnificar cualquier relación personal porque eres garantía de lealtad y servicio envuelta en un manto entrañable de amor.

Manolín, ese primer hijo adorado por unos maravillosos padres que te inculcaron el valor de la justicia, el compromiso y el trabajo como hitos que bien supiste aprovechar en tu primer vuelo fuera del nido. Despertares y andares por tu querida Villafranca, testigo de tus anhelos y sueños siempre.

Publicidad

Una de las fotografías de su infancia CEDIDA

Manolo, ese hermano mayor que abre caminos, protege miedos, inspira sueños y ampara pesares. Eres la banda sonora de nuestra vida, la fotografía de nuestra retina y el libro abierto que nos guía. Eres la espera que siempre llega, la marcha que nunca termina, la despedida hasta otro día. Manolo, eres el amigo confidente, fiel, interminable. Eres tío, primo, sobrino y vecino y…., de tantos de aquí, de allí: acortas distancia y alimentas apegos.

Manuel, ese excepcional marido amante de tu compañera de vida, Ana, y admirable padre de tus amados hijos Luis, Ana y Diego. Eres el faro de esta gran familia que forjaste en Miajadas que ilumina el camino con su luz permanentemente encendida. Cuánto amor se derrocha en el número 13 de la calle San Juan; cuánta generosidad se percibe al cruzar su umbral; cuánta bondad se respira en este hogar. Imposible borrar tu huella.

Noticia Patrocinada

Manuel Adicomt, dejas huérfanas de mirada a las aves que tanto amabas. Legas tu entorno pertrechado para crecer. Defensor a ultranza del desarrollo de los territorios y de la calidad de vida de sus habitantes. Ahora oteas desde privilegiada atalaya esos pájaros, esos campos, esos pueblos, esa rural alma, todo por lo que tanto luchaste.

Cigüeñas negras fotografiadas por él mismo a orillas del embalse del Búrdalo. MANUEL GARCÍA

Gracias Manolín, Manolo, Manuel, por haberte tenido, por estar a nuestro lado, velando para que nos viéramos más pronto que tarde, para que siguiéramos siendo familia fortaleciendo lazos, acercando ausencias. Gracias por tus sonrisas, por tus palabras, por tus abrazos, por tus proyectos, por tus canciones, por tus convicciones, por tus creencias. Gracias por tu aliento, por tus consejos, por tu presencia.

Publicidad

No te has ido Manolo: estás en la habitación de al lado; tú eres tú, nosotros somos nosotros; lo que somos unos para los otros, seguimos siéndolo. La vida es la que siempre ha sido. El hilo no se ha cortado. Espéranos Manolo, no estás lejos, solo al otro lado del camino donde emprendiste el vuelo que rompe el espacio tiempo para ser eternamente libre».

Vuela alto, Manolo, como los pájaros que tanto amas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad