Susana Sanz, directora de la residencia y Secretaria General de Lares Extremadura (A la dcha.) SMP
San Martín de Porres ha participado de forma virtual en la XVII Convención Lares
Sociedad ·
El principal objetivo de las residencias de mayores ante la experiencia del Covid-19 ha sido en todo momento asegurar la calidad de vida y dignidad, teniendo como principal premisa la solidaridad
La residencia de mayores San Martín de Porres de Miajadas ha participado este año de forma virtual en la XVII Convención de Lares, del mismo modo que todos los centros colaboradores.
Susana Sanz, directora de la residencia y Secretaria General de la Asociación Lares Extremadura, ha participado en las dos jornadas, donde se han puesto de manifiesto las fortalezas y debilidades de uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19, poniendo de manifiesto la importancia de las entidades sin ánimo de lucro.
Juan José García, Secretario General de Lares, hace hincapié en cómo el aumento de gastos y la disminución de ingresos han generado un importante desequilibrio presupuestario en las residencias de mayores: «Si las Administraciones quieren que el Tercer Sector siga ahorrándoles 228 millones de euros al año, deberá dedicar, como mínimo, 50 millones en un plan de rescate del sector».
Pero si hay una necesidad que ha quedado patente durante esta crisis sanitaria ha sido la de trabajar para que la Sanidad Pública atienda correctamente a las personas mayores, como explica Manuel Nevado, Doctor en Ciencias de la Salud: «La medicalización va totalmente en contra de un modelo centrado en la persona. Las residencias son lugares donde compartir experiencias de vida. Lugares en los que socializar». Lares defiende que las residencias son hogares, no hospitales.
La tecnología ha sido una pieza clave para la gestión de recursos humanos y materiales, paliar el aislamiento social de los mayores y minimizar los riesgos de contagio a través de soluciones tecnológicas.
Lourdes Bermejo, Vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, afirma que asegurar la calidad de vida y dignidad de las personas ha sido el principal objetivo en las residencias ante la experiencia del Covid-19, teniendo como principal premisa la solidaridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.