Los familiares van a visitarles a través de la valla del jardín del centro SMP

San Martín de Porres quiere que sus mayores mantengan el contacto con sus familias

sOCIEDAD ·

En la residencia son muy conscientes de la importancia que tienen los vínculos afectivos para los mayores

Sábado, 10 de octubre 2020, 18:07

Las personas mayores dan un gran valor a los vínculos afectivos, por lo que la residencia de San Martín de Porres ha puesto todos los medios al alcance para que sus mayores pudieran mantener el contacto con sus familias.

Durante la peor época de la pandemia los trabajadores enviaban vídeos generales de las actividades comunes y particulares a cada familiar, a la vez que recibían vídeos para los residentes de sus familias, e incluso realizaron videoconferencias.

Sin embargo, saben que no hay nada que sustituya al contacto directo, por lo que cuando tuvieron que volver a suspender las visitas después de reanudarlas, idearon un modo de que pudieran tener ese contacto directo: las visitas a través de la valla del jardín. Aunque darse abrazos, pueden verse y contarse cómo están cumpliendo con las medidas de seguridad.

Los mayores con autonomía organizan estas visitas de manera independiente con sus familiares, mientras que en el caso de los mayores en situación de dependencia es el departamento de Terapia el que se encarga de citar a los familiares el día que su mayor va a estar en el jardín.

La importancia del contacto social

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología asegura que el aislamiento en las personas mayores puede suponer la pérdida de anclajes afectivos y motivaciones, y por tanto pérdida de sentido de vida. La restricción del contacto social favorece la aparición de trastornos afectivos como el síndrome de ansiedad, o la depresión, por lo que recomiendan mantener la vida social en las residencias de mayores siempre que sea seguro.

Publicidad

Por ello, la residencia ha querido buscar el difícil equilibrio entre proteger del contagio por coronavirus, los derechos de estas personas y la posibilidad de realizar una vida lo más normal posible. Para ello procuran mantener el contacto, así como las actividades físicas, sociales y ocupacionales dentro de la misma residencia, tener espacios para relacionarse entre ellos y seguir manteniendo la ilusión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad