Borrar

Miajadas acogió un encuentro regional en defensa de la Sanidad pública

SANIDAD ·

12 plataformas participaron en la jornada y expusieron que el sector está menoscabado, bajo de presupuesto, mal gestionado y dañado por la Sanidad privada

REDACCIÓN

Martes, 3 de octubre 2023, 12:52

El sábado 16 de septiembre Miajadas acogió un encuentro regional en defensa de la Sanidad pública, donde se concentraron 12 plataformas extremeñas y estatales, junto con profesionales sanitarios y ciudadanos.

Un encuentro abierto organizado por 'Extremadura por la Sanidad Pública' al que asistieron unas 100 personas procedentes de Mérida, Zorita, Badajoz, Trujillo, Don Benito, Montijo, Escurial, Ibahernando, Almendralejo, Cáceres, la propia localidad anfitriona, e incluso de Madrid.

Desde la plataforma regional ponen de manifiesto su preocupación por el estado de la sanidad la ciudadanía extremeña: «Son muchas las plataformas locales y comarcales las que han nacido en los últimos años por toda la región, por lo que creemos que es necesario articular y coordinar todas estas luchas comunes que tienen como común denominador la lucha por una Sanidad pública, gratuita, de calidad y universal en la región, luchando contra la lacra que suponen las privatizaciones».

Una sanidad que califican de «menoscabada, baja de presupuesto, mal gestionada y dañada por la Sanidad privada». Reclaman que el dinero de los impuestos vaya destinado íntegramente a la Sanidad pública y no a la privada.

Falta de personal

Concha Ortiz, coportavoz de 'Extremadura por la Sanidad Pública' y pediatra del Centro de Salud de Miajadas, defiende que otro de los principales problemas son la falta de personal, más aún en las sustituciones de verano para suplir las vacaciones: «A ninguna empresa se le ocurriría tener la mitad de los trabajadores cuando tiene el mismo volumen de producción. Nuestra 'empresa' trata con un 'producto' muy delicado como es la salud y la vida de los pacientes, y ahí no se puede 'producir' lo mismo, con la misma calidad, si el personal está a la mitad e incluso reducido a la tercera parte».

En lo que respecta a Miajadas, señala que hay tres plazas que aún faltan por cubrir y no han llegado a incorporarse esos tres profesionales que necesita la zona de salud. Por ello, añaden que el pasado mes de agosto sólo había dos profesionales para realizar el trabajo de seis, «algo que no es de recibo».

La jornada, que tuvo lugar en el centro cívico, se centró por la mañana en realizar una puesta en común de la situación y tomar el pulso de la sanidad, tanto a nivel regional como a nivel nacional. Ya por la tarde, los asistentes llevaron a cabo una toma de ideas y una presentación de soluciones.

Próximos pasos

Como próximos pasos, contemplan nuevas manifestaciones, concentraciones y acciones para ir concienciando a la población y advirtiendo a los grupos políticos de que «deben mirar más por la salud de la ciudadanía que por los intereses económicos de las grandes empresas de salud privada, que presionan por detrás».

Esperan que este encuentro cambie el rumbo y sea un paso para acabar con las privatizaciones, mejorar y ampliar los servicios públicos existentes para que la Sanidad pública digna llegue a todas las zonas rurales de Extremadura, «aquellas que precisamente están siendo abandonadas por parte de quienes gobiernan y han gobernado las instituciones públicas de la región».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miajadas acogió un encuentro regional en defensa de la Sanidad pública

Miajadas acogió un encuentro regional en defensa de la Sanidad pública