Miajadas apuesta por que los pequeños vayan andando o en bici al colegio
medio ambiente y salud ·
Los 'Caminos escolares seguros' son rutas acondicionadas y señalizadas cuyo objetivo es que los alumnos desarrollen su autonomía y puedan ir solos al colegio, contribuyendo al tiempo a una localidad más sostenibleCon motivo del inicio del curso escolar 2022/2023 el Ayuntamiento de Miajadas ha acondicionado rutas para que los escolares de los centros educativos vayan al colegio andando o en bici de forma segura.
Los 'Caminos escolares seguros' son rutas acondicionadas y señalizadas con señales verticales en los pasos de peatones, pictogramas inclusivos pintados en el suelo y señales verticales en forma de lápiz en los puntos de encuentro.
Su objetivo es que los alumnos desarrollen su autonomía y puedan ir solos al colegio, acompañados por algún familiar o en grupo con otros niños y niñas o adultos que se organicen por turnos para acompañar a varios alumnos de forma conjunta.
Al hacer uso de ellos se disminuye el uso del coche y por tanto de la contaminación, se recupera el espacio público, aumenta la socialización del alumnado y la familia, mejora el conocimiento del entorno, y se fomenta la autonomía infantil y los estilos de vida saludable.
Para garantizar la seguridad de los más pequeños, el Ayuntamiento ha pensado en impulsar distintas acciones como la identificación y señalización de los recorridos, presencia de la Policía Municipal en la entrada a los centros, creación y acondicionamiento de nuevos pasos de peatones, así como nueva señalización vertical y señalización horizontal con pictogramas. También han contemplado el acondicionamiento del firme de aceras, rebaje de bordillos y eliminación de barreras arquitectónicas.
Colaboración de familias, centros educativos y vecinos
Además, las familias pueden colaborar reduciendo los desplazamientos al cole en coche, utilizando los Caminos Escolares en los recorridos de ida y vuelta, organizando turnos con otros padres, madres o tutores para que uno de ellos acompañe a varios escolares de forma conjunta.
Asimismo, el equipo educativo, dirección, profesorado y AMPAs de los centros pueden fomentar su utilización repartiendo al alumnado información sobre Caminos Escolares, colocando carteles y otros materiales alusivos a los Caminos Escolares en lugares visibles del centro, promoviendo actividades entre el alumnado bajo la temática de Caminos Escolares, cuidado del medio ambiente, hábitos saludables...mediante dibujos, redacciones, murales, e introduciendo en el ámbito curricular contenidos vinculados a los Caminos Escolares.
También los vecinos pueden contribuir a construir un Miajadas más amable, más sostenible y más agradable para vivir circulando con precaución, sobre todo en horario de entrada y salida del cole, respetando a los niños y niñas que circulan por los Caminos Escolares tanto a pie como en bici, cuidando la señalización de los Caminos Escolares para que se mantenga en buen estado, ofreciendo su implicación al AMPA de su colegio y acreditándose como voluntario para estar presente en los puntos de encuentro para acompañar a aquellos grupos de niños y niñas que lo deseen.
Los interesados en contribuir pueden enviar sugerencias al correo electrónico ciudadsaludable@miajadas.es
Proyecto STARS
De forma paralela el 'Proyecto STARS', un proyecto Europeo de Movilidad Infantil y Juvenil que promueve un cambio de conducta hacia la movilidad activa y sostenible, da continuidad en Miajadas al Proyecto Caminos Escolares. Desde STARS Miajadas animan a los escolares de todas las edades a acceder de modo sostenible al cole, a pie o en bici, lo que contribuye a mejorar la salud, su autonomía, su barrio y el medio ambiente en general.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.