Miajadas celebrará su XI Semana Europea de la Movilidad del 16 al 26 de septiembre de 2021
medio ambiente ·
Se llevarán a cabo múltiples actividades sostenibles, físicas y saludables de todo tipo y para todas las edadesMiajadas celebrará su XI Semana Europea de la Movilidad del 16 al 26 de septiembre de 2021 bajo el lema 'Por tu salud, muévete de forma sostenible'.
Una iniciativa que se celebra desde el año 2000 y que el pasado año contó con la participación de 2.100 ciudades a nivel europeo, encabezando la lista España con 346 ciudades participantes españolas.
Como ha explicado el alcalde Antonio Díaz, el Ayuntamiento de Miajadas, que participa por undécimo año, ha organizado un programa de actividades para mejorar su implicación y la de sus vecinos en la movilidad sostenible, tanto a nivel de concienciación y sensibilización ciudadana como a nivel de mejora de infraestructuras que faciliten los desplazamientos a pie y en medios de transporte no contaminantes.
Proyectos en ejecución del municipio para mejorar su movilidad:
-
Proyecto de Red de Carriles Bici y Caminos Escolares Seguros en el marco de la implementación del Plan de Movilidad urbana Sostenible de Miajadas. Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 835.888,91 euros.
-
Mejora de la movilidad de la almendra central del municipio mediante el proyecto de plataforma única, siendo el importe total del proyecto es de 1.000.000 de euros.
-
Ampliación del parking público para dotar de más plazas de aparcamiento a la localidad, disminuyendo así las emisiones al no tener que recorrer diferentes calles para buscar estacionamiento.
-
El pasado año se instaló 'Metrominuto', en cuyos paneles se muestran distintas distancias y tiempos, fomentando de este modo una movilidad peatonal.
-
Durante el año 2020/2021 se instalaron aparcabicis por diversos puntos del municipio, y en lo que va de año se ha ampliado el número de éstos en los centros educativos: 2 aparcabicis infantiles en el CEIP García Siñeriz de abajo, unidos a los 3 existentes instalados el año pasado y al existente en el colegio de arriba; 2 aparcabicis infantiles en el CEIP NS Guadalupe, unidos a los 3 existentes instalados el año pasado y al existente en el patio de Primaria; 3 aparcabicis infantiles en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús; 2 aparcabicis infantiles en el Colegio del Casar de Miajadas; 2 aparcabicis infantiles en el Colegio de Alonso de Ojeda.
-
Próximamente se instalarán 2 puntos de recarga para vehículos eléctricos en el Parque de los Abetos.
Actividades de la SEM
Se organizarán distintas actividades de cara a la SEM 2021 en Miajadas para fomentar la movilidad y, al mismo tiempo, la salud mediante el deporte, como una Escape Room, una charla educativa sobre cómo circular con patinete, una marcha nocturna al camino del Molino de Telesforo, una ruta histórica-urbana para conocer la historia de los lugares más emblemáticos de la localidad, una clase de Cardio-music al aire libre, el Día Europeo del Deporte Escolar, una 'Raid' de aventura para probar la capacidad de resistencia en la naturaleza, y el IV Encuentro Ibérico del vehículo eléctrico en Extremadura. Todas explicadas en rueda de prensa por Jesús Sánchez, concejal de Movilidad Urbana.
También se llevarán a cabo iniciativas y actividades sobre movilidad sostenible, sobre todo las relacionadas con los medios de transporte: transporte urbano gratis, así como el interurbano con Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas; corte al tráfico de la avenida Trujillo el 'Día Mundial sin coches' 22 de septiembre; talleres sobre Educación vial; VIII Concurso de dibujo 'Camino escolar seguro', con una bicicleta como primer premio y un casco de bici como segundo; programa 'Al cole andando o en bici-pedibús-bicibús', con ocho rutas a pie y tres en bici; IV Concurso de Fotografía sobre Movilidad sostenible, con el sorteo de tres casos de bicicleta; la actividad 'Practica y pedalea en bici'; ludoactividades de educación vial 'Gymkana ciclista', 'Geocaching' y 'Muévete sobre ruedas en karts'; y ruta de senderismo al Pantano del Búrdalo. Todas ellas detalladas por María Isabel Cañamero, responsable de Educación Ambiental del Área de Medio Ambiente.
Semana del Comercio Verde
El comercio miajadeño, red fundamental en el municipio, también ha querido participar en la Semana Europea de la Movilidad un año más con la Semana del Comercio Verde, que tendrá lugar del 13 al 26 de septiembre, con el eslogan 'Camina y pedalea hacia nuestro pequeño comercio'.
Publicidad
Unos 40 establecimientos comerciales, cuyos escaparates estarán adornados bajo esta temática, repartirán papeletas para participar en el sorteo de una bicicleta urbana entre todos los clientes que durante esta semana realicen sus compras pie o en bicicleta.
El objetivo de la campaña es fomentar el consumo local y promover el uso de la bicicleta, los desplazamientos a pie y el transporte público, a la hora de realizar las compras.
Lidia Masa, gerente de dinamización comercial, ha hablado sobre esta iniciativa comercial, así como la continuidad de 'Repara tu bici aquí', en la que cinco establecimientos comerciales pertenecientes a diferentes zonas urbanas de la localidad cuentan con un kit básico de mantenimiento y reparación de bicicletas para solucionar pequeñas urgencias como inflar una rueda, arreglar un pinchazo… En este primer año de puesta en marcha se han contabilizado un total de 35 usuarios de este kit ubicado en Electrotard, Trans-Corra Pulido, Estanco Masa Masa, Big Mat. Ismael Tello y Hogartium.
Publicidad
Premios como municipio sostenible
El Ayuntamiento de Miajadas, que agradece la participación de todos los colectivos implicados en la SEM 2021, ha recibido distintos reconocimientos como la medalla de plata y la de bronce otorgadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a los Ayuntamientos de más de 3.000 y menos de 50.000 habitantes; el V premio por la celebración de la SEM en la categoría de 'Actuaciones de sensibilización y concienciación ciudadana de lucha contra el cambio climático'; y el Accésit al voto popular del X Premio CONAMA por el proyecto de Implementación del PMUS de Miajadas: caminos escolares y carriles bici, dentro de la categoría de entre 5.000 y 30.000 habitantes.
El edil miajadeño ha destacado la gran implicación de los vecinos del municipio en este tipo de iniciativas y ha reconocido que durante estos años han observado un impacto y buena acogida en la localidad, que poco a poco ha ido cambiando sus hábitos de movilidad de forma menos contaminante y más saludable.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión