Ver fotos
Miajadas comienza a ver la luz con las primeras vacunas contra la Covid-19
covid-19 ·
Los profesionales sanitarios han visitado las residencias de mayores y pisos tutelados de la localidad para vacunar a 104 residentes y 58 trabajadoresVer fotos
covid-19 ·
Los profesionales sanitarios han visitado las residencias de mayores y pisos tutelados de la localidad para vacunar a 104 residentes y 58 trabajadoresLas residencias de mayores San Martín de Porres y Novoger, junto con los pisos tutelados de Miajadas han recibido hoy, por fin, las primeras vacunas contra la Covid-19, un rayo de luz tras diez meses de oscuridad.
Dos equipos médicos, uno llegado directamente del SES de Cáceres y otro correspondiente al centro de salud 'Apolinar Moreno' de la localidad, han visitado en primer lugar la residencia San Martín de Porres, donde han vacunado a un total de 34 trabajadores, 58 residentes y tres usuarios del centro de día de la residencia que, aunque está cerrado actualmente, han ido en sus coches para recibir la vacuna con vistas a cuando pueda ser restablecido el servicio.
Los primeros en ser vacunados han sido los trabajadores del centro, tanto lo que estaban allí como los que libraban hoy, que se han acercado: «Ha sido todo muy rápido y puntual. Han comenzado sobre las 9:30 y en algo más de una hora nos habían vacunado a todos. Primero a los trabajadores en la sala que teníamos acondicionada para ello, aunque tres trabajadoras no han podido, una por padecer una patología y otras dos por estar de baja. Después han ido por las cuatro salas donde estaban los mayores para que ellos no tuvieran que moverse», cuenta Esmeralda Sánchez, actual coordinadora de la residencia. Y añade que todo el equipo de San Martin de Porres ha trabajado para que estuviera todo muy bien organizado.
Un día que todos estaban deseando que llegara, como explica Esmeralda, quien, aunque comenzó a trabajar en la residencia en noviembre, vivió lo peor de la pandemia en su anterior centro en Mérida: «Llevamos tantos meses viendo la oscuridad de este túnel que pensábamos que no iba a llegar nunca este rayito de luz, aunque en realidad nos queda un mes muy duro en el que tenemos que ser mucho más prudentes en distancias y normas. Pero es un avance, la esperanza, el principio del fin de esta pandemia tan mala, y sobre todo para este colectivo tan vulnerable que lo está pagando tan caro sin poder ver a su familia, sin poder salir».
Los mismos residentes dicen que tenían muchas ganas. Les daba miedo este paso por sus patologías y sus medicaciones, pero están muy contentos de poder dar un paso que les acerque a salir, simplemente ir a dar una vuelta a su casa y volver, ver a su familia de cerca, o simplemente dar un paseo por la avenida, que tanto echan de menos, tomarse un café con su hijo,... «Deseando que llegue ese momento. Ojalá que dentro de 28 días veamos las cosas de otra manera, tanto los trabajadores como, sobre todo, ellos», afirma la coordinadora.
Publicidad
Después, los equipos se han traslado hasta la residencia de mayores Novoger, donde han llegado sobre las 11:30 de la mañana.
Pilar Masa, directora del centro, cuenta que todo ha transcurrido con absoluta normalidad, aunque al principio ellos estaban algo tensos por la situación: «Estábamos algo nerviosos, es cierto, pero los abuelos estaban esperándoles como agua de mayo, porque sabían que hoy, por fin, era el día».
Los profesionales sanitarios han vacunado primero a los trabajadores que estaban allí, después a los residentes y, por último, a las trabajadoras que restaban y las que llegaban de fuera porque libraban hoy. Un total de 35 residentes y 17 trabajadores, tres no han podido ser vacunados por distintos motivos de salud.
Publicidad
«Sabemos que no es obligatorio, pero no hemos tenido ningún caso que estuviese en contra, tanto en residentes y familiares como en trabajadores. Quizás al principio había más dudas, pero a estas alturas ya estamos lo suficientemente bien informados con respecto a la vacuna», explica Pilar.
La directora afirma que la sensación de hoy ha sido bastante esperanzadora, ya que la situación sanitaria no muestra que sea algo que se esté erradicando, sino que se ve cada vez peor y que va tomando fuerza: «Nosotros personalmente lo pasamos muy mal en nuestra residencia, perdimos tres vidas, pero conseguimos sacar 'el bicho de aquí'. Los mayores están ya muy quemados, ven las noticias, hablan entre ellos, y ya pesa. Estamos haciendo todos un gran esfuerzo, tanto residentes, como familiares y trabajadores, así que sólo queremos que todo sea recompensado y merezca la pena, que lo hayamos hecho bien».
Publicidad
Para ellos la vacuna es un alivio, saben que la está la suerte echada y quieren pensar que cada vez queda menos para vencer al virus. Es inevitable que, a veces, los residentes necesiten desahogarse con la que es su segunda familia: «Sé que algún día me tendré que ir porque es la ley de la naturaleza, pero que no sea por esto, después de todo lo que hemos luchado».
Por último, los equipos médicos se han dirigido a los pisos tutelados de Miajadas, donde han llegado sobre las 12:15 para vacunar a ocho usuarios y siete trabajadores, ya que otros dos no han podido vacunarse por motivos de salud.
Publicidad
Chus Población, se sorprende, al igual que las responsables de las residencias de mayores, de la rapidez del proceso: «Ha transcurrido todo con mucha normalidad, como una vacuna más. Hemos estado los 10-15 minutos en observación por protocolo y les hemos preguntado dudas sobre cómo actuar nosotros los trabajadores de puertas para fuera, ya que los usuarios no saldrán en estos 28 días restantes hasta completar el proceso con la segunda dosis. Hay un usuario que tiene un contrato de trabajo y le hemos dado todas las pautas a seguir, y la mayor precaución que debe tener».
La directora cuenta que, después de haberles cambiado la vida por completo con la Covid-19, éste es un gran paso para salir de esta situación: «Los usuarios son personas autónomas y les hemos pedido un poco más de paciencia y tiempo. Aunque no puedan salir tienen que aguantar este mes que nos queda por delante para que todo salga bien».
Noticia Patrocinada
Sin duda, hay una sensación que hoy predomina en Miajadas y en la que han coincidido ellas tres: ESPERANZA.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.