Miajadas continúa siendo el municipio de más de 5.000 habitantes con menos casos positivos
covid-19 ·
La localidad tiene 124 casos activos a día de hoy y una incidencia acumulada a catorce días de 1.988Miajadas continúa siendo el municipio extremeño de más de 5.000 habitantes con menos casos positivos, concretamente con 124 casos activos a día de hoy. Y es que se encuentra en una línea recta, registrando cifras similares de contagios a diario con 15, 14, 20, 16,… Precisamente hoy ha registrado 15 nuevos positivos, a lo que hay que sumar 12 altas epidemiológicas. La situación a día de hoy es bastante estable en la localidad, que hace apenas un par de semanas superaba los 200 casos activos.
La incidencia acumulada a los catorce días es de 1.988 casos por 100.000 habitantes.
Según comenta el alcalde «se está viendo que, a pesar del índice de positividad, seguimos haciendo vida normal. Está habiendo tantísimos positivos que ahora es raro no conocer a alguien que es o ha sido positivo. Además se prevé lo que va a ocurrir, y es que los demás miembros de la unidad familiar han terminado contagiándose, y se está confirmando. Ómicron es mucho más contagiosa que las anteriores variantes, aunque los síntomas están siendo mucho menos graves».
Parece que, tanto a nivel regional como nacional, se está llegando o se ha llegado al pico de esta sexta ola. Ahora, como dice Antonio Díaz, es cuestión de esperar y ver poco a poco cómo se desarrolla la situación e ir pudiendo planificar el futuro.
Vacunación
En lo que respecta a la vacunación contra la covid, esta semana se ha administrado a los pequeños de 5, 6, 7 y 8 años, además de los niños de 9 a 11 años que no pudieron vacunarse antes de Navidad. Ésta se ha llevado a cabo en sus correspondientes colegios en distintos horarios: en el C.E.I.P García Siñeriz, en el Sagrado Corazón de Jesús y María Inmaculada, y en el C.E.I.P. Nuestra Señora de Guadalupe.
Desde el centro de salud han comunicado que ya están preparando la dosis de refuerzo del grupo de edad de 39 a 30 años, puesto que algunos de ellos ya están cumpliendo los seis meses desde la segunda dosis. Puesto que todo apunta a que será inoculada la última semana de enero o, a más tardar, la primera de febrero. De hecho, el edil miajadeño cree que la mejor situación en la localidad es porque el ritmo de vacunación siempre ha ido por delante.
Aun con todo, Antonio Díaz sigue pidiendo mucha precaución a su ciudadanía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.