(Concejales PP Miajadas) Valen Corrales, Martín Alcántara, José Luis Bautista y Juan Luis Rodríguez C.G.F.
El PP de Miajadas explica por qué no están de acuerdo con el Presupuesto del año 2020
Política ·
Un desacuerdo basado en cuatro ejes que consisten en que no creen en las estimaciones de ingresos, no les gusta la cantidad destinada al tejido empresarial, opinan que han tenido muy poca intención de que el PP votase a favor, y consideran que el presupuesto está vacío
El Partido Popular de Miajadas explicó ayer en rueda de prensa los motivos por los que no están de acuerdo con el Presupuesto aprobado para el corriente año 2020. Razones que sostienen sobre estos cuatro ejes principales: «No nos lo creemos, no nos gusta, han tenido muy poca intención de que el PP votase a favor, y el presupuesto está vacío».
Martín Alcántara, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Miajadas, alegó que, tras estudiarlo mucho, saben que tiene muchas partes positivas, pero no es suficiente: «Los presupuestos consisten en un proyecto donde se ven las partidas que se van a ingresar, como en cualquier casa de vecino, qué y cómo gastar el dinero, destinar cuánto y hasta dónde».
El primer factor por el que defienden «no creer en este presupuesto» lo fundamentan en que les cuesta trabajo apoyar la cantidad estimada a incrementar: «En base a lo que se estima que vamos a ingresar, 800.000 euros incrementados en un año de crisis nos parece mucho. Cuentan con las partidas de la Junta, pero ésta no va a poder ejecutar lo que ya está apalabrado debido a esta situación, al mismo tiempo cuentan con ingresos que van a tener por vender unos solares, un dinero de algo que aún no está vendido, y que en un año de crisis habrá quien pueda pagarlo y quien no», comenta el portavoz.
Desde el partido reseñan que no sólo ellos están en contra, sino también el partido de Ciudadanos y el de Unidas Por Miajadas, habiendo conseguido la aprobación únicamente con el voto del Partido Socialista.
El segundo eje por el que no están de acuerdo es porque «no les gusta el presupuesto», consideran que no mira por los intereses de los miajadeños y que para la reactivación económica hay que mover el dinero, ya que han aumentado un 8% los presupuestos pero han bajado un 6% las inversiones. Afirman que en un presupuesto de más de 10.500.000 euros, destinar 69.000 al tejido empresarial implica sólo el 0'65% del total.
El tercer punto que defiende el partido es que el Gobierno local «ha tenido muy poca intención de que el PP votase a favor» y que ellos han ofrecido su ayuda desde el primer momento en que se decretó el estado de alarma: «Aquí en Miajadas no funcionamos así. Durante el estado de alarma tenemos cuatro registros en los que les hemos tendido la mano por escrito y no hemos obtenido respuesta. La única que ha sido escuchada y apoyada ha sido la presentada el 24 de marzo en la que pedíamos la eliminación de las tasas de terrazas y veladores en vía pública».
Martín Alcántara explicó por qué dicen, como cuarto punto, que el presupuesto «está vacío», ya que encuentran lagunas en él y es muy difícil que se cumpla porque ha sido aprobado a mitad de año: «No hay ninguna partida para incentivar a que los jóvenes se lancen al mundo laboral, en un año así necesitan esos empujones. Al mismo tiempo, por cada habitante de Miajadas se destinarán veinticuatro euros para fiestas, mientras que para el tejido empresarial sólo irán seis euros por habitante. Tenemos que bajar esas partidas y destinarlas a lo que más se necesita». Y aclara: «Nos referimos a festejos, no a cultura, no hay que mezclar. Hay partidas destinadas a la cultura y partidas destinadas a los festejos, pero son dos cosas diferentes. Estas empresas de festejos también necesitan ayuda, por supuesto, pero todas en su proporción. Tenemos más empresas que se dedican al comercio local y otros negocios que las que se dedican a festejos, y reivindicamos que 69.000 euros para el tejido empresarial es muy poco. Lo que defendemos es que los presupuestos destinados a unas y otras no están en consonancia con lo que se necesita este año».
Registros
Desde el Partido Popular expresan que ellos siguen tendiendo su mano para ayudar y no tener que esperar a ver lo que hacen otros Ayuntamientos. Defienden que durante estos casi cuatro meses han registrado algunas disposiciones que ya han sido llevadas a cabo en otras localidades.
Propuestas del Partido Popular de Miajadas:
Eliminación de tasas de terrazas y veladores en vía pública, que ya ha sido aprobada en Miajadas.
Eliminación de tasas de basura en todo el tejido empresarial.
Bonificación, aplazamiento y fraccionamiento del IBI de los locales de negocios que han tenido que cerrar su actividad.
Bonificación, aplazamiento y fraccionamiento del impuesto de vehículos asociados a una empresa o comercio.
Aplazamiento y fraccionamiento del IBI de las viviendas de aquellos autónomos, empresarios y comerciantes que tengan que mantener cerrada su actividad.
Aplazamiento y fraccionamiento del impuesto de vehículos de aquellos autónomos, empresarios y comerciantes que tengan que mantener cerrada su actividad.
Bonificación de todas las tasas de todos aquellos autónomos, empresarios y comerciantes que se han visto obligados a cerrar sus negocios.
Idénticas medidas para todos aquellos empleados por cuenta ajena a los que sus empresas se hayan visto obligados a despedir.
Instar al Gobierno de Extremadura y de España a concretar otras medidas específicas para minimizar el impacto económico que se les presenta a las PYMES.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.