Los miembros de 'Miajadas Incluye' participan en el taller FEMdanza CEDIDA POR ANA B. RODRÍGUEZ

'Miajadas Incluye' participa en el taller de movimiento y creatividad 'FAMdanza'

INCLUSIÓN Y DANZA ·

Una actividad interactiva, con carácter escénico y de danza, que estuvo dirigida y diseñada por la bailarina, docente y creadora Sara García-Guisado

Martes, 21 de noviembre 2023, 21:01

El pasado sábado, 18 de noviembre, tuvo lugar en Miajadas el taller 'FAMdanza' movimiento, juego y creatividad en familia. Una actividad diseñada con una mirada inclusiva, abierta a toda la población.

Unas 20 personas participaron en una actividad interactiva, con carácter escénico y de danza, que estuvo dirigida y diseñada por la bailarina, docente y creadora Sara García-Guisado. Con más de 25 años de experiencia en el sector de las artes del movimiento, es además generadora de contenidos relacionados con danza, comunidad y creación de públicos para las artes vivas en Extremadura, Cataluña y Portugal.

El taller, que se llevó a cabo con la colaboración de la asociación Miajadas Incluye y de la Universidad Popular, contó además con la alumna en prácticas Anastasia Yarnykh, que también participó en la experiencia interactuando entre los participantes del taller y próximamente continuará sus prácticas en Siruela y Tamurejo. También, este día tuvo presencia la artista visual Ana B. Rodríguez, que realizó un reportaje gráfico de la experiencia.

Danza

FAMdanza es una propuesta enmarcada en el programa Danza en Movimiento, dirigido desde sus inicios en 2012 por Sara GG., organizado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), desarrollado por Casa de Harina Acción Cultural y realizado con el soporte de la Diputación de Cáceres.

Según explican desde la organización, actualmente desde Danza en Movimiento se está realizando una experiencia piloto llamada 'Movimiento es poder', un acompañamiento a cargo de Sara García-Guisado para personas interesadas en desarrollarse mediante la danza con sentido comunitario, y con la intención de fomentar las artes del movimiento en el medio rural, al tiempo que dar la oportunidad de encontrar en ello una posible vía de crecimiento profesional para quien participa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad