Miajadas, entre las localidades extremeñas con más bodas civiles
Sociedad ·
Las localidades con más enlaces de este tipo son Navalmoral de la Mata (85 %), Miajadas (72 %) y Plasencia (73 %)Las bodas religiosas pierden terreno en Extremadura. El 39,7 % de los enlaces que se realizaron el año pasado en la región lo hicieron por ceremonia religiosa frente al 60,3 % civil. Las parejas que no se dan el sí quiero en un templo superan en número a las que optan por el rito más tracional en la mayoría de grandes municipios extremeños.
En los principales municipios de la provincia de Cáceres, con excepciones como Trujillo donde el 50 % de matrimonios fueron religiosos. Entre los municipios de mayor tamaño de la provincia de Cáceres con más matrimonios civiles que religiosos destacan Coria (75 %), Cáceres (66 %), Navalmoral de la Mata (85 %), Miajadas (72 %) y Plasencia (73 %). Según datos del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), el año pasado se celebraron 3.833 matrimonios en la región, 168 menos que en el año anterior, con una tasa bruta de nupcialidad por cada mil habitantes de 3,58.
Igualmente sucede en la provincia pacense, en la que esta situación se da en Badajoz, donde el 66 % de las bodas son civiles, en Mérida (67 %) y Don Benito (68 %).
Durante este año se registraron 83 matrimonios entre personas del mismo sexo (en el 79,5 % de los contrayentes estaban solteros).
Bodas en junio y septiembre
Más de la mitad de los matrimonios, el 54,4 %, se celebraron entre los meses de junio y septiembre, siendo el mes de septiembre el más elegido para los enlaces (16,8 %).
Del total de matrimonios registrados 689 (el 18 %) establecieron su residencia fuera de la región. Madrid (55,3 %), Andalucía (14,5 %), Castilla y León (6,8 %) y Cataluña (6,3 %) son los destinos más comunes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.