Presentación del Plan Antimosquitos, realizada en Miajadas por la Diputación de Cáceres A.M.
Miajadas y otros municipios de regadíos de Vegas Altas dispondrán de un Plan de Acción para el Control de Mosquitos
agricultura y medio ambiente ·
Los pueblos afectados que se encuentran dentro del área de influencia son Miajadas y sus pedanías Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas, Campo Lugar y su pedanía Pizarro, y Madrigalejo
Los municipios de la provincia de Cáceres pertenecientes a los regadíos de Vegas Altas dispondrán de un Plan de Acción para el Control de Mosquitos, cuyo acto oficial de presentación se llevó a cabo en el Palacio Obispo Solís de Miajadas.
El objetivo del plan, impulsado por el Área de Medio Ambiente y Transición Ecológica de la Diputación Provincial de Cáceres, es atajar los efectos de las plagas de mosquitos provocadas por los cultivos cercanos a esas localidades, principalmente el arroz y el maíz.
La Diputación, a petición de los municipios afectados, ha trabajado en un Plan de Acción para controlar y mitigar los efectos de la proliferación de mosquitos derivada de los cultivos de regadío en la comarca de Vegas Altas. Los pueblos afectados que se encuentran dentro del área de influencia son Miajadas y sus pedanías Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas, Campo Lugar y su pedanía Pizarro, y Madrigalejo.
La empresa pública TRAGSATEC, encomendada por el Área de Medio Ambiente y con la asesoría del Consorcio MásMedio, ha sido la encargada de realizar este estudio pormenorizado por localidades, en el que, entre otros datos, se identifican y cartografían las zonas propensas a la proliferación de mosquitos; se proponen distintas medidas de control y contención como la aplicación de biocidas y/o apostar por introducir y mantener fauna depredadora de insectos; y se detalla el presupuesto para la ejecución del plan. Con el fin de velar por el cumplimiento de objetivos y apoyar a los municipios, TRAGSATEC se encargará del control y seguimiento de los indicadores para comprobar la efectividad de las acciones propuesta y, en definitiva, la reducción de la presencia de mosquitos hasta unos niveles aceptables.
Un problema que afecta a personas y animales
Plan de Acción para el Control de Mosquitos
A.M.
En la presentación estuvo presente la Vicepresidenta segunda de la Diputación de Cáceres, Isabel Ruiz Correyero, quien enfatizó que son acciones muy necesarias para atajar «un problema que lleva tiempo afectando a la población, a los negocios, al ganado, mascotas y, por supuesto, problema de salud para aquellas personas que pueden tener reacciones alérgicas a las picaduras de mosquitos».
Durante su intervención, Ruiz Correyero puso en valor el «trabajo enorme, tanto a nivel técnico como a nivel político, que se ha realizado para llevar este plan a efecto en 2022», y señaló que la «Diputación de Cáceres se compromete desde este momento a darle continuidad al plan para que vaya coordinado con la zona limítrofe de Badajoz, de modo que se consiga la mayor efectividad a las actuaciones contra la plaga del mosquito».
También participaron el alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, y la alcaldesa de Campo Lugar, Josefa Blanco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.