Miajadas organizará múltiples actividades por la Semana Europea de la Movilidad
Entre las diferentes propuestas se desarrollarán desde actividades intergeneracionales hasta diferentes talleres de educación vial, rutas o diferentes concursos y sorteos
Desde hoy martes, día 16 de septiembre, y hasta el próximo 28 de septiembre, se llevarán a cabo diferentes actividades en Miajadas con motivo de la celebración de la 'Semana Europea de la Movilidad 2025', tanto en la localidad miajadeña como en sus pedanías; Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas.
En la presentación de este evento estuvieron presentes la concejala de Servicios Municipales, Teresa Gil, junto con la coordinadora de la Semana Europea de la Movilidad en Miajadas, María Isabel Cañamero, quienes explicaron los diferentes actos que se llevarán a cabo a lo largo de estas dos semanas.
Entre las diferentes propuestas, a lo largo de las dos semanas se desarrollarán desde actividades intergeneracionales hasta diferentes talleres de educación vial o rutas senderistas o en bicicleta.
Además se ha organizado el VIII Concurso de Fotografía entre el 16 y el 28 de septiembre. Los interesados en participar podrán enviar sus fotografías desplazándose de forma sostenible, ya sea a pie, en patinete, en bicicleta… al coreo ciudadsaludable@miajadas.es Entre los participantes se sortearán 3 cascos de bicicleta.
También se celebrará la Semana del Comercio Verde en la que podrá participar del 22 al 27 de septiembre realizando las compras a pie. Entre todos los participantes se sortearán 5 carros de la compra.
Otra de las acciones que se pondrán en marcha será la gratituidad del autobús urbano, entre el 16 y el 26 de septiembre, en las líneas urbanas de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas.
Los escolares participarán en el XI Concurso Escolar de Dibujo que este año tendrá el lema 'Movilidad para todas las personas' y que contemplará 4 categorías en función de la edad. En cada categoría habrá premios; bicicleta, casco, juego de luces y timbre.
Publicidad
Por último, se sorteará un mes de gimnasio gratis entre los usuarios que se desplacen andando hasta el ginmasio entre el 16 y el 28 de septiembre. En el sorteo colaboran Extremfitness, Gimnasio Femenino Corpore Gym, Asociación DeportivaAthenas y Go Performance.
Actividades
Las primeras actividades que forman parte de la cartelera de eventos comienzan hoy martes 16 de septiembre con un Taller de Educación Vial para los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria del CEIP García Siñeriz, mientras que por la tarde, en esta ocasión abierta al público, se celebrará una Gymkhana en la Plaza de España, de 18.30 a 20.00 horas, para niños a partir de 4 años de edad. Para participar en esta es necesario inscribirse en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemMAgV6qbI0D9efyEi1xHB-U0rWqRbOKqxuylpFjuZlkkBmQ/closedform
Publicidad
El miércoles 17 se organizará un nuevo taller de educación vial, de 9.00 a 13.00 horas, para los alumnos del CRA El Manantial, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas en el Pabellón Multiusos.
Además, como actividad abierta, de 18.30 a 20.00 horas se podrá disfrutar con un Circuito Kars en el Pabellón Multiusos para mayores de 4 años. Las inscripciones se llevan a cabo en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSx2tSyy37CFtOBT57l8-46rMBIEoa4Xd5WCcg8StSzhmEEw/closedform
El jueves 18 habrá un nuevo taller de educación vial y circuito para los alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP NS Guadalupe. Además se llevará a cabo un paseo matutino a las 11.00 horas por la Avenida García Siñeriz, organizado por la Residencia Novoger y por la tarde se organizarán unos talleres intergeneracionales en el Parque Los Mártires, de 18.30 a 20.00 horas. Podrán participar personas a partir de los 4 años de edad, previa inscripción en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSep_aALWRnNNNop6rwtho7LyiiZAG1M_8pkkwF-9JrWpDXyrw/closedform
Publicidad
El viernes 19 comenzará con un paseo matutino a las 10.30 horas por la Avenida 8 de Marzo organizado por el Centro de Día. Los escolares de 5º y 6º del CEIP García Siñeriz participarán en unas prácticas de circuito de educación vial en el Pabellón Multiusos y además se organizarán unas rutas de senderismo para diferentes edades. A las 21.00 horas comenzará la ruta infantil con una extensión de 1,4 kilómetros; a las 21.30 hroas la ruta de senderismo de 6 kilómetros y a las 21.30 horas comenzará una carrera para adultos, de 10,5 kilómetros. Todas saldrán desde la A. Gª Siñériz C/ Cáceres. Las inscripciones de esta actividad organizada por el Club de Atletismo Miajadas se llevan a cabo en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdZhQqDHAxgL0LC5j8GCgaoSZfeHt9oj5V3nzWSO1Vq_ZIOIw/viewform
Además, también el viernes, la Asociación Miajadas Incluye organizará la obra de teatro 'Un viaje muy accidentado' a las 19.30 horas en la Plaza de España.
El domingo 21 de septiembre se organizará la IV Ruta Iniciación MTV. Saldrá desde la Plaza de España a las 10.00 horas y recorrerá 14 kilómetros. La actividad, organizada por Bike Team Meaxadas está dirigida a mayores de 10 años. Las inscripciones se llevan a cabo en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTadkHAiMT-rBPi942RGEbsDdPPfIUJlCQB4NqGbT_x8Wqcg/viewform
Publicidad
El lunes 22 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial Sin Coches, se cortará al tráfico la Avenida Trujillo. Entre las 10.30 y las 12.30 horas, saliendo desde la Plaza de España, se llevará a cabo una Bicicletada Escolar, que realizará una ruta hacia la Presa del Búrdalo Parada en la finca Las Reinas.
Además se organizará un cuentacuentos sobre ruedas bajo el título 'Los cuentos de Fernándula y Lulo'. La salida será a las 19.00 horas desde la Plaza La Llanada y se podrá participar en bici, patinete o incluso correpasillos. Se harán paradas en el Palacio Obispo Solís y Plaza de España. Para participar es necesario inscribirse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWvIqxdJjwSmYr2csop9LBRBot1menox-MGVw4JLAAqHFKdw/viewform
Noticia Patrocinada
El martes 23 de septiembre se organizará un taller de educación vial para los usuarios del Centro Ocupacional de Miajadas y por la tarde, de 17.00 a 19.00 horas, un Taller Diseño 2D Corte de Plóter para personalizar bicicletas o cascos en el Circular FAB de la localidad. Para participar es necesario inscribirse en https://circularfab.es/intranet/detalle_evento/index.php?t=2027
El miércoles, 24 de septiembre, la Residencia San Martín de Porres organizará un Paseo Matutino a las 11.00 horas por la Avenida García Siñeriz y los escolares de 5º y 6º de primaria del Coelgio Sagrado Corazón de Jesús participarán en un nuevo taller de educación vial.
Publicidad
El jueves 25 tendrá lugar la II Minimaratón para Personas Mayores. Saldrán desde la Plaza de España a las 10.00 horas para recorrer 1,9 kilómetros. Las inscripcione se llevan a cabo en el Hogar de Mayores de Miajadas.
Además, de 17.00 a 18.00 horas tendrá lugar una segunda sesión el Taller Diseño 2D y Corte de Plóter en el Circular FAB.
El sábado 27 se organizará una Ruta Nocturna Adaptada, una ruta circular con salida y llegada al ferial organizada por el Club Senderismo Peña del Diablo. La salida será a las 21.00 horas y tendrá una extensión total de 5 kilómetros. A las 22.30 horas los asistentes podrán disfrutar contemplando la Vía Láctea con un telescopio. Las inscripciones para participar se recogen en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeE0SMQMX37Z8Y386_4AOC15BV840_enuN1gWpdUnThHBHD_w/viewform
Publicidad
Por último, el domingo 28 de septiembre se llevará a cabo, organizada por el Club Ciclista Miajadas, la Ruta en Bici La Bertureña que saldrá a las 8.30 hroas desde la Plaza de España y recorrerá 89,9 kilómetros. Para participar hay que inscribirse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflacUQkhsjabjh9OCpborfXdWwCk9WyKzOF58X9v5IuGLpWw/viewform
Semana Europea de la Movilidad
La Semana Europea de la Movilidad es una iniciativa europea con la que se trata de sensibilizar tanto a los ciudadanos como a los responsables políticos sobre las consecuencias negativas que acarrea el uso indiscriminado del coche tanto para la salud pública como para el medio ambiente, además de hacer foco en los beneficios que tiene el decantarse por modos de transporte más sostenibles como son los desplazamientos a pie, en bicicleta o en el transporte público.
Publicidad
La iniciativa surgió en el año 1999 y desde el año 2000 es apoyada por la Comisión Europea. Desde entonces se celebra cada año entre el 16 y el 22 de septiembre con la organización de diferentes actividades con las que se busca promocionar la movilidad sostenible así como fomentar el desarrollo de buenas prácticas. La Semana Europea de la Movilidad coincide en el Día sin Coches, una jornada que se celebra cada año el 22 de septiembre y que dio origen a la iniciativa.
Cada año se pone foco en un tema determinado, siendo este 2025, bajo el lema 'Movilidad para todas las personas', una edición que trata de promover el acceso justo, seguro y sostenible al transporte con independencia del nivel de ingresos, lugar de residencia, capacidades o género de las personas. La campaña invita a imaginar y trabajar por un futuro en el que los servicios de transporte sean asequibles, inclusivos y seguros, garantizando que caminar, ir en bicicleta y utilizar el transporte público sean opciones viables para toda la ciudadanía.
Publicidad
Los objetivos que se ha marcado la campaña en esta edición han sido mejorar la calidad de vida en las ciudades y promover infraestructuras orientadas a las personas, así como completar otras iniciativas de la Unión Europea como el REPowerEU y el Pacto Verde, además de facilitar el uso de formas de transporte limpias y promover hábitos sostenibles en la población.
Si bien la participación descendió en el año 2024, cuando se contó con 2.600 ciudades de 45 países distintos, un número menor que en 2023 debido a que durante la Semana Europea de la Movilidad varias ciudades se vieron afectadas por inundaciones que obligaron a cancelar el programa, este año se espera que se incorporen más ayuntamientos como cada año, demostrando nuevamente que la iniciativa es una oportunidad para hacer balance de los retos del transporte, para poner a prueba nuevas formas de movilidad y activar medidas para avanzar hacia una nueva movilidad en el futuro próximo.
Cada año la Comisión Europea convoca los Premios de la Semana Europea de la Movilidad, actualmente en dos categorías distintas, para premiar aquellos ayuntamientos y organizaciones que hayan trabajado por promover una movilidad urbana sostenible en sus respectivos ámbitos.
Por un lado están los European Mobility Week Award con los que se reconoce el esfuerzo de las autoridades locales por concienciar y sensibilizar sobre la necesidad de una movilidad urbana sostenible, un premio al que pueden optar los ayuntamientos que participen de forma activa en la SEM organizando actividades entre el 16 y el 22 de septiembre, implementando medidas permanentes en materia de transporte y organizando el Día Sin Coches.
Publicidad
Y por otro los Mobility Action Award, con los que se pone foco n las acciones en materia de movilidad que han puesto en marcha empresas, ONG, organizaciones de la sociedad civil, iniciativas ciudadanas, instituciones educativas y otras instituciones públicas para promover la movilidad sostenible a lo largo de todo el año. En concreto, este premio recompensa a aquellos participantes que hayan destacado en la gestión de la movilidad mediante planes, medidas o estrategias con un alto impacto en la movilidad sostenible.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión