Un vecino de Miajadas en bicicleta C.G.F.

Miajadas pertenecerá a la Red de Ciudades por la Bicicleta

política ·

También se han aprobado las bases reguladoras de ayudas a mujeres víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas vulnerables

REDACCIÓN HOY MIAJADAS

Miércoles, 6 de julio 2022, 21:17

El Ayuntamiento de Miajadas ha aprobado por unanimidad la adhesión a la Red de Ciudades por la Bicicleta. Al respecto, UPM sugirió que sería buena idea de hacer un registro de bicicletas, como sí se hacía antiguamente. También se aprobó la adhesión a la Red de Ciudades que Caminan y la modificación de los estatutos del Consejo Municipal de Medio Ambiente para adaptarlo a la nueva Agenda Urbana 2030. Este último punto conlleva la representación de todos los grupos políticos.

Otro punto aprobado por los cuatro partidos son las bases reguladoras de ayudas a mujeres víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas vulnerables, bases correspondientes a la ayuda recibida de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda. El objetivo es tener una herramienta para ayudar a las personas que estén en este tipo de situaciones.

Desde Ciudadanos manifestaron estar siempre de parte de la justicia social y cuanto mejores sean las ayudas, mejor se podrán atajar estos problemas entre todos.

UPM, aunque votó a favor como los demás, alegó el inconveniente de que, a pesar de que el alquiler pueda subir, las ayudas no lo hagan.

Reducir costes electricidad

Por último se ha aprobado por unanimidad un convenio de la red de municipios de adhesión a la central de contratación de la Diputación Provincial de Cáceres con el que se pretende reducir los costes de energía en la contratación del suministro eléctrico. De este modo sería la propia Diputación quien negociaría con las empresas de electricidad para conseguir mejores precios, más teniendo en cuenta que el coste de la energía eléctrica este año supondrá más del doble del año pasado. Una vez esté en marcha el contrato, el Ayuntamiento decidirá de forma oficial si se adhiere o no.

Por su parte, el Partido Popular preguntó a cuánto está pagando el Ayuntamiento el kw/hora, a lo que se le respondió que le facilitarán la información en cuanto dispongan de ella.

Por otra parte, los tres partidos de la oposición, expresaron su disconformidad ante el hecho de que en lo que va de 2022 sólo se hayan celebrado tres plenos ordinarios. El alcalde, Antonio Díaz, pidió disculpas por el hecho de no poder celebrar pleno ordinario en el mes de julio, y sostuvo que no está intentando evitar responder a cuestiones, sino que se debe a cuestiones personales que le imposibilitan estar presente. Por último aseguró que en agosto, aunque no suele hacerse en ese mes, se llevará a cabo un pleno ordinario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad