El proyecto se desarrollará en el Edificio Avda. Trujillo nº 2, que está siendo rehabilitado por el arquitecto Santiago Marín SMBEstudio

Miajadas ha sido seleccionada para un proyecto de digitalización 4.0

Nuevas tecnologías ·

Pondrá a disposición de estudiantes, emprendedores y toda persona que tenga una idea que desarrollar, una serie de nuevas tecnologías de robótica, maquinaria, cortadoras láser o impresoras 3D

Jueves, 1 de octubre 2020, 14:44

Miajadas ha sido seleccionada entre los municipios de la provincia de entre 5.000 y 20.000 habitantes para desarrollar un proyecto de emprendimiento y digitalización 4.0, junto con Trujillo, Valencia de Alcántara, Moraleja y Malpartida de Plasencia.

El alcalde, Antonio Díaz, ha explicado en qué consistirá el proyecto, que pondrá a disposición de estudiantes, emprendedores y toda persona que tenga una idea que desarrollar, una serie de nuevas tecnologías como robótica, y maquinaria del tipo cortadoras láser, impresoras 3D,…

«Uno de los principales objetivos es que la población no se vaya de los municipios, ya que este tipo de tecnologías suele estar disponible sólo en las grandes ciudades. Hay que hacer cosas novedosas, crear otros tipos de empleo», afirma el edil miajadeño.

También ha querido recordar el grupo de jóvenes miajadeños que hicieron pantallas protectoras con sus propias impresoras 3D durante la peor época de la pandemia, cuando no había suficientes EPI. Al mismo tiempo ha incidido en el gran avance tecnológico en la agricultura, sobre todo en una localidad como Miajadas que vive de ello, y ha puesto como ejemplo los sistemas para controlar el riego desde casa, algo impensable hace años.

Trabajo en red

El proyecto se desarrollará en el Edificio Avenida Trujillo nº 2, que está siendo rehabilitado justo al lado del Ayuntamiento, aunque aún tienen que preparar el local, comprar el mobiliario y adquirir la maquinaria. Y pondrán un lugar a disposición de las empresas de la localidad con asesores.

Publicidad

Los cinco municipios trabajarán en red, comunicándose, intercambiando experiencias, y tendrán a su disposición equipos de la Diputación para ayudarles.

Antonio Díaz aún no sabe cómo van a responder los ciudadanos, pero afirma que hay que arriesgar, porque es un sector muy necesario en Extremadura, y comenta que irán concretando detalles más adelante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad