Miajadas será «vigilada estrechamente» junto a otras cinco localidades extremeñas
medidas covid-19 ·
La comunidad, en nivel de alerta 2, ha iniciado hoy su cierre perimetralmedidas covid-19 ·
La comunidad, en nivel de alerta 2, ha iniciado hoy su cierre perimetralEn la rueda de prensa de esta tarde, el Consejero de Sanidad José María Vergeles ha comunicado que Extremadura se encuentra en nivel de alerta 2 y ha adelantado que Miajadas, Badajoz, Cáceres, Villanueva de la Serena, Lobón y Feria van a ser vigiladas muy estrechamente debido a la rapidez con la que ha vuelto a aumentar su incidencia, por lo que no descartan tomar decisiones en los próximos días respecto a ellas.
El caso de Miajadas sorprende a sus ciudadanos, puesto que la situación en la localidad es de 16 casos activos, con una incidencia acumulada a catorce días de 135 y a siete días de 114.
El consejero afirma que hay que adelantarse al virus, diagnosticando personas asintomáticas, para evitar la saturación de los centros hospitalarios. Por ello todas las áreas de salud contarán con puntos de cribado para que los ciudadanos puedan hacerse pruebas a demanda.
Ha puesto sobre la mesa dos grandes amenazas inminentes: la movilidad y la cepa británica. La comunidad autónoma, que ya ha iniciado su cierre perimetral continuado hasta el 9 de abril, pretende proteger a la ciudadanía evitando la excesiva movilidad pero permitiendo el turismo de interior, sin olvidar en ningún momento las normas.
Se ha recordado la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios privados, pudiendo reunirse únicamente en lugares públicos, con un máximo de cuatro personas en espacios cerrados y seis en espacios abiertos. Asimismo queda completamente prohibida la realización de eventos con aglomeraciones de personas. El toque de queda se mantiene entre las 23:00 y las 06:00.
Extremadura, que actualmente tiene una incidencia acumulada a catorce días situada en 62,47, situada por debajo de la media nacional, ha acogido hoy buenas noticias, como la de 63 altas epidemiológicas en esta jornada en la región, teniendo en cuenta que se están dando las altas a los catorce días en vez de a los diez días como en la fase anterior; así como la ausencia de brotes en los centros de mayores y la disminución considerable de contagios en los profesionales sanitarios.
Publicidad
Al mismo tiempo ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad en lo que respecta a la vacunación de AstraZeneca, recalcando que nadie se va a quedar sin vacunar. Las personas pendientes serán reprogramadas, mientras que quienes han recibido una primera dosis de esta vacuna recibirán la segunda dosis correspondiente, bien de AstraZeneca en caso de ser posible, bien con la solución correspondiente que se determine.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.