Olga Tostado encabezará el CJEX los próximos dos años HOY
La miajadeña Olga Tostado al frente del Consejo de la Juventud de Extremadura
Política y Sociedad ·
El CJEX, que se ha convertido en un referente a nivel nacional, estará encabezado durante los próximos dos años por jóvenes procedentes de distintas partes de Extremadura
La miajadeña Olga Tostado Calvo liderará el Consejo de la Juventud de Extremadura durante estos próximos dos años, sustituyendo a Elena Ruiz.
La joven de 28 años es educadora social, investigadora y tiene a sus espaldas una larga trayectoria como activista feminista. Además, durante cuatro años ha sido vocal del Consejo en el área de Igualdad y Derechos Humanos.
En la Asamblea celebrada el día 7 de marzo, el CJEX renovó, junto con la presidencia, la comisión ejecutiva. Además de Olga, candidata por la asociación juvenil 'Achikitú' de Don Benito, componen el equipo Germán Montero, de la Asociación Juvenil 'El Olmo' como vicepresidente primero y vocal de Educación Formal y Asociacionismo, y Laura Toro, de la Asociación 'Mozzanca', como vicepresidenta segunda y responsable de Juventud Rural.
Daniel Pérez, de 'Juventud Extremadura Unid'a, será el Secretario e Ismael Pérez, procedente de 'Juventud Estudiante Católica', ejercerá como tesorero. Por su parte, Raúl Sancho, de 'Juventudes Regionalistas de Extremadura', será vocal de Incidencia Política, Deporte y Ocio, Mariana Couto, de 'Mujeres Jóvenes de Extremadura', representará Feminismos e Inclusión, y Marta Santisteban, de la Asociación 'Somos Diferentes', hará lo propio con el área de Salud e Infancia.
Mientras, Elena Roncero, de 'Juventudes Socialistas de Extremadur'a, se encargará del área de Educación no Formal, LGBT+ y Cultura, y Maribel Sánchez, de la Asociación Juvenil 'Xámacka', será la responsable del área de Participación y Discapacidad.
Juventud y pluralismo geográfico
La candidatura conjunta 'De tú a tú: jóvenes por Extremadura', encabezada por Olga, resultó la más votada en asamblea, siendo la primera vez que el Consejo estará liderado por una candidata de una asociación juvenil de ámbito rural y caracterizado por su juventud y pluralismo geográfico: desde Zarza la Mayor o Maguilla, hasta Coria, Plasencia o La Nava de Santiago, pasando por Esparragalejo, Mérida, Montijo, Badajoz y Miajadas.
El equipo tiene como objetivos aumentar el contacto con las entidades juveniles de Extremadura y conseguir que la representación de las personas jóvenes en las instituciones sea un hecho, incidiendo en el ámbito político, desde donde éstos puedan participar en la toma de decisiones. Del mismo modo, pondrán en marcha medidas sobre salud mental y física, feminismo, educación, investigación en juventud, la infancia e iniciativas sobre sostenibilidad.
El Consejo de la Juventud de Extremadura, que celebra este año su 35 aniversario, siempre ha sido un referente a nivel nacional, según afirma Manuel Ramos de la Rosa, presidente del Consejo de la Juventud de España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.