El aficionado taurino miajadeño Remigio Ruiz Corrales acaba de ver publicado el libro 'Miajadas y sus tardes de toros', el segundo que escribe sobre la tauromaquia.
Casi siete años le ha llevado al autor dejar plasmado una vida, desde la niñez, comprometida con un mundo en el que cree profundamente el autor, un mundo que admira, quiere y respeta más que a ninguna otra cosa. Un autor que conoce como nadie la historia de la fiesta de los toros en Miajadas, esa que ahora desea compartir.
Dirigido a aficionados y público en general, el nuevo libro recoge la historia taurina de Miajadas, desde 1502, año en que el conde de Medellín corre toros en la población, hasta 2022, cuando se celebró el último espectáculo anunciado hasta ahora, un festejo de rejones. El recorrido no es sólo taurino y local, como pudiera parecer, pues las más de 500 páginas que componen el volumen se adentran en otros aspectos sociales estrechamente vinculados a los festejos miajadeños, a la par que repasan la evolución histórica del toreo, sus momentos cumbres y la reglamentación que progresivamente fue adoptando el espectáculo. Junto a toreros de otras latitudes, aparecen los diestros extremeños que, en su día, actuaron en Miajadas. Una plaza de toros de mampostería tuvo la localidad, hoy desaparecida pero que durante dos décadas conoció momentos de gran brillantez. Reses de hierros con prestigio que pastan en tierras que no son la nuestra y otras de divisas extremeñas se lidiaron en la arena miajadeña. Los últimos veinticinco años coinciden con el periodo de mayor éxito artístico, con carteles muy rematados. Ganaderías, matadores y rejoneadores de nivel.
El nuevo libro recoge la historia taurina de Miajadas, desde 1502 hasta 2022
Festejos mayores que consiguieron llevar el nombre de Miajadas a todos los rincones del mundo taurino. Las más de 200 fotografías que ilustran el libro son un claro reflejo de todo ello.
Cabe recordar que en el año 2016 el miajadeño publicó 'Murcianito, toro bravo', un volumen dedicado al animal de Adolfo Martín, que indultó Manuel Escribano en la corrida celebrada en el coso portátil de Miajadas la tarde del lunes, 10 de agosto de 2015.
Al tratarse de una edición no venal, su nuevo libro 'Miajadas y sus tardes de toros' no estará a la venta y sólo podrá conseguirse como un regalo personal del autor.
Biblioteca Nacional y Las Ventas
Además, al menos un ejemplar formará parte del fondo bibliográfico de señaladas bibliotecas, como son la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca 'José María de Cossío' de la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid.
En Extremadura dispondrán de dicho título las principales bibliotecas de cabecera (Biblioteca de Extremadura, Biblioteca Pública del Estado 'Antonio Rodríguez-Moñino/María Brey' de Cáceres, Biblioteca Pública del Estado 'Bartolomé José Gallardo' de Badajoz y Biblioteca Pública del Estado 'Jesús Delgado Valhondo' de Mérida). Además de la Biblioteca Pública Municipal de Miajadas, también se encontrará en el catálogo de bibliotecas municipales de localidades tan taurinas como Plasencia, Coria o Trujillo. El resto de volúmenes irá a parar a manos de distintos profesionales, acreditados taurinos y prestigiosos aficionados miajadeños y foráneos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.