Las vidas cotidianas se han visto alteradas por la pandemia OMS

El Día Mundial de la Salud Mental 2020 es más valorado que nunca

Salud ·

Como consecuencia de la Covid-19, la OMS espera que las necesidades de apoyo psicosocial aumenten considerablemente, por lo que la campaña de este año propone incrementar las inversiones a favor de la salud mental

Sábado, 10 de octubre 2020, 18:19

Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental 2020, pone más en valor que nunca la importancia de este tipo de salud. La Organización Mundial de la Salud resalta que las vidas cotidianas se han visto alteradas como consecuencia de la pandemia Covid-19.

Las personas, sin apenas darse cuenta, han visto afectada su salud mental en detalles de la que era su rutina diaria. Los estudiantes han tenido que adaptarse a las clases a distancia, con escaso contacto con profesores y compañeros, llenos de ansiedad sobre su futuro. Lo mismo ocurre con los trabajadores, bien por no saber si perderán su trabajo o no, quienes aún lo conservan, el cambio de vida que supone trabajar desde casa o ir al trabajo con el temor de llevarse el virus a casa.

El riesgo de la salud física asociado a la salud mental. A día de hoy hay un ingente número de personas atrapadas en la pobreza o en entornos humanitarios frágiles con muy poca protección contra el virus. Muchas de las personas que antes sufrían afecciones de salud mental, están todavía más aisladas socialmente que antes. A ello hay que añadir la difícil gestión del dolor de perder a un ser querido, en muchas ocasiones sin haber podido despedirse.

Inversiones en salud mental

La OMS afirma que, en base a la experiencia adquirida en emergencias pasadas, se espera que las necesidades de apoyo psicosocial y en materia de salud mental aumentarán considerablemente en los próximos meses y años. Por lo que invertir en los programas de salud mental en el ámbito nacional e internacional, insuficientemente financiados desde hace años, es ahora más importante que nunca.

La campaña del Día Mundial de la Salud Mental de este año propone conseguir el incremento de las inversiones a favor de la salud mental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad