El municipio es sometido a un tratamiento contra la población de mosquitos
MEDIO AMBIENTE Y SALUD ·
Una acción que busca atajar los efectos de las plagas de mosquitos provocadas por los cultivos cercanos a las localidades, principalmente el arroz y el maíz
HOY MIAJADAS
Domingo, 23 de junio 2024, 13:46
Ante la llegada del verano, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Miajadas ha decido someter al municipio a un tratamiento contra la población de mosquitos.
Una acción que busca atajar los efectos de las plagas de mosquitos provocadas por los cultivos cercanos a las localidades, tanto Miajadas como su pedanías, principalmente el arroz y el maíz.
Este problema lleva tiempo afectando a la población, a los negocios, al ganado, mascotas y, por supuesto, se convierte en un problema de salud para aquellas personas que pueden tener reacciones alérgicas a las picaduras de mosquitos
Sara Flores, técnico de Medio Ambiente, y Jesús Antón, responsable de Salud Pública de la zona de Salud de Miajadas, fueron los encargados de presentar esta iniciativa y las distintas medidas.
Mosquito del Nilo
También hablaron sobre la fiebre del Nilo Occidental, una enfermedad que se transmite a través de la picadura de un mosquito (Culex – mosquito común), que funciona como vector de contagio. La mayoría de personas que contrae el virus no suele tener síntomas o presenta síntomas leves (fiebre, dolor de cabeza, dolores de cuerpo, erupción cutánea o ganglios linfáticos inflamados…), aunque las personas mayores con sistemas inmunitarios débiles e inmunodeprimidos pueden sufrir la enfermedad con mayor gravedad.
El pasado jueves, 20 de junio, la Plaza de España contó además con un stand informativo a disposición de la ciudadanía, con el fin de comunicar las recomendaciones incluidas en el Plan de Acción para el control de Mosquitos, de la prevención del virus del Nilo, así como de golpes de calor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.