Nacho Sánchez Amor: «Trump va a crujir al campo europeo, español y extremeño»
POLÍTICA ·
El eurodiputado visitó Miajadas, donde habló sobre el futuro del campo extremeño en lo que respecta a la Unión Europea o al nuevo gobierno estadounidensePOLÍTICA ·
El eurodiputado visitó Miajadas, donde habló sobre el futuro del campo extremeño en lo que respecta a la Unión Europea o al nuevo gobierno estadounidenseHOY MIAJADAS
Viernes, 31 de enero 2025, 22:59
El eurodiputado extremeño Nacho Sánchez Amor visitó la localidad el viernes 24 de enero, dentro del marco de las habituales visitas que el parlamentario socialista europeo realiza para reunirse con diferentes colectivos de la región, donde habló sobre el futuro del campo extremeño en lo que respecta a la Unión Europea o al nuevo gobierno estadounidense presidido por Donald Trump.
En primer lugar, se reunió con el equipo de gobierno en el Ayuntamiento y después con el equipo directivo del Grupo de Acción Local Adicomt Miajadas-Trujillo, concretamente con la presidenta Olga Tello Muñoz y con la gerente Mariví Vega Casallo, reunión en la que también estuvo acompañado por el alcalde, Antonio Díaz Alías. En ella debatieron la situación de los programas Leader en la comarca Miajadas-Trujillo.
Tras ello visitó la emisora de radio municipal, RTVMiajadas, donde acercó algunos ejemplos sobre cómo las decisiones que se toman en Europa afectan directamente en el día a día de todos los ciudadanos de la Unión Europea, como, por ejemplo, el establecimiento de un único tipo de cable para los teléfonos, una de las medidas impuestas.
Incidió especialmente en el futuro del campo extremeño y concretamente del campo miajadeño. Señaló que ahora es un momento importante de negociación del precio de compra del tomate, y reconoce que han pedido al campo adaptaciones rápidas y profundas y han sabido hacerlo. Por ello, defiende que ahora la agroindustria y las empresas deben ser conscientes de estos sacrificios que los agricultores han sabido hacer y responder con un precio del tomate que permita a los agricultores tener unos ingresos dignos y que estén todo lo posible por encima del coste de producción.
Respecto a las exportaciones e importaciones, recordó que Europa exporta la mitad de su producción agrícola, algo que se consigue con los acuerdos comerciales, que son bidireccionales, y para lo que es fundamental la apertura del mercado.
Publicidad
Precisamente al respecto valoró con preocupación los efectos que tendrá la administración de Donald Trump, de nuevo presidente de Estados Unidos, sobre la Unión Europea, y especialmente sobre los productos agrícolas y agroindustriales. Aseguró que Trump «va a crujir al campo europeo, y puede ser más devastador que cualquier fenómeno meteorológico para el campo europeo, español, extremeño y miajadeño, porque básicamente va a subir los impuestos y los aranceles». Y puso un ejemplo: «Si a ti te cuesta una lata en la frontera 10 euros, y lleva unos aranceles del 25%, 40% o incluso el 100% como hablaba el propio Trump el otro día, supone que ahora esa misma lata tras la frontera va a costar unos 15-20 euros, por lo que ese producto deja de ser competitivo».
El eurodiputado señala que esta situación con Estados Unidos «va a provocar guerras comerciales y es una amenaza real, no nos lo hemos inventado, puesto que el presidente estadounidense ya lo ha anunciado».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.