Una empresa especializada se encargará de la plaga de palomas
Las aves se han asentado principalmente el edificio abandonado de la avenida de Trujillo al que usan como dormidero y refugio
Alejandro Calero
Viernes, 13 de noviembre 2015, 10:17
"La población de palomas ha experimentado un crecimiento exponencial en Miajadas. Existen tres focos principales utilizados como dormideros y refugios: edificio abandonado frente al Ayuntamiento, Iglesia de Santiago y Silo, usado antiguamente como almacén de grano. A la vez, están ocupando tejados y cornisas en muchos otros edificios de particulares. Señalando además los problemas económicos y sanitarios que esto puede provocar."
Estas son las conclusiones del informe encargado a la técnico municipal de Medio Ambiente sobre la situación actual de la población de palomas, después de que el Consistorio se hiciera eco del aumento de las quejas producidas por daños y molestias por estas aves a los vecinos.
La recomendaciones técnicas se centran en el tratamiento inmediato por una empresa especializada para la eliminación de esta plaga en el casco urbano del municipio. Se han solicitado para ello tres presupuestos a empresas especializadas y han contestado dos, siendo la oferta más económica de 9.480 Euros (IVA incluido). El tiempo previsto de duración de los trabajos es de 1 año desde la firma del contrato.
Las tareas empezarán en breve, una vez redactado el contrato, comenzando por el inmueble de la avenida de Trujillo conocido popularmente como el edificio Chernobyl- que compró el Ayuntamiento hace unos meses para trasladar algunas dependencias municipales. Una vez que esté libre de palomas se contratará a otra empresa especializada para la limpieza de excrementos, nidos y palomas muertas existentes, para después proceder al cerramiento de todas sus puertas y ventanas con malla metálica.
Inundaciones
Asimismo, las inundaciones del 18 de octubre provocaron daños en locales comerciales de la avenida de Trujillo provenientes de las plantas del edificio recientemente adquirido por el ayuntamiento.
Según el equipo de Gobierno, desde su adquisición, no se habían realizado ninguna tarea de mantenimiento. "En cuanto se conocieron las filtraciones, se realizó una limpieza urgente" aunque, por otro lado, aseguran que las zonas comunes, como la cubierta del edificio, por ejemplo, no son propiedad en exclusividad de Ayuntamiento, pues existen otros propietarios con cuota de participación en las mismas.
El mantenimiento de esas zonas comunes y la responsabilidad por los daños ocasionados por las filtraciones corresponde a la Comunidad de Propietarios. "De todas formas, se está estudiando por los técnicos municipales los diferentes problemas que presenta el edificio", añaden.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.