Ofrecen una charla sobre la donación de sangre del cordón umbilical
Será en la Casa de la Cultura, abierta a toda la ciudadanía, a cargo de la Asociación para la Donación de Médula Osea de Extreamadura
Alejandro Calero
Viernes, 13 de noviembre 2015, 10:30
La Casa de la Cultura "Massa Solís" acoge el viernes 13 a las 19.30 una charla informativa, abierta a toda la ciudadanía, a cargo de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, que trata sobre la donación de sangre del cordón umbilical.
Publicidad
Este evento tiene como objetivo ofrecer una mayor información sobre la labor de esta agrupación y de la "vital importancia que tiene el hecho de que nuestra Comunidad Autónoma siga liderando los primeros puestos en solidaridad". Por ello, según informan desde la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miajadas "se ha creído oportuno y responsable colaborar con dicha asociación para realizar la charla y concienciar sobre la importancia de la donación de médula".
En este sentido, informan que desde noviembre de 2007, ya se puede donar voluntariamente el cordón umbilical en Extremadura. El Banco de Sangre es quien se hace cargo del cordón donado, previo consentimiento de la madre, a través de un "elaboradísimo protocolo para que dicho cordón sea trasladado con la mayor de las garantías de conservación", hasta el Banco de Cordones de Barcelona y entrando a formar parte de un registro mundial de donaciones, que se pone disposición de cualquier persona que sea receptora idónea.
Por encima de la media
Según los datos publicados el mes pasado por este mismo diario, Miajadas ocupa un puesto privilegiado en el ranking de municipios más colaborativos en donaciones de sangre. Dentro de las ciudades con más de 10.000 habitantes, Miajadas se sitúa por encima de la media, con un promedio (datos de 2014, cuando se registraron 452 donaciones en seis días) de 44,53 por 1.000 habitantes y año, situándose la media regional en 43,6.
El pasado año, según datos estadísticos publicados por la Federación Española de Donantes de Sangre, Extremadura fue la primera Comunidad Autónoma en número de donaciones por habitante, con 47.130, es decir, 42,86 por cada 1000 habitantes, superando así la media de 36,18 de España y las 40 recomendadas por la OMS para llegar a la autosuficiencia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión