Algunas imágenes de los momentos musicales del festival.

La biblioteca del instituto Gonzalo Torrente Ballester celebra su festival artístico con música y teatro

Destacó la interpretación de las bandas sonoras de algunas películas como Braveheart, El señor de los anillos o Piratas del Caribe

REDACCIÓN HOY MIAJADAS

Jueves, 26 de mayo 2016, 06:33

Un año más, el equipo de la biblioteca del instituto Gonzalo Torrente Ballester ha celebrado su actividad estrella: el festival artístico, que en esta ocasión se ha dedicado al cine y a los musicales.

Publicidad

Gracias a la maestría del técnico Sergio Gutiérrez, que elaboró un montaje audiovisual como fondo de escenario, se pudo disfrutar con multitud de películas e imágenes cinematográficas de distintas épocas. Con este telón de fondo, los chicos y chicas de primer ciclo, segundo ciclo y bachillerato, brillaron con luz propia.

El departamento de Música, de la mano de su profesora María Ángeles Montiel, abrió el espectáculo con un número del musical Cabaret, interpretado por alumnos de 3º ESO, que dejó a todos boquiabiertos. Después, fueron los chicos de primer ciclo, junto a Octavio y Laure, los músicos de Bremen, quienes regalaron un mundo de sueños interpretando varias piezas de El mago de Oz, Buster y Annie.

Tras hacer recordar mágicas sensaciones de la infancia, se adentraron en el mundo de las grandes historias del cine, lo que permite vivir aventuras inimaginables en la vida real. Así, interpretaron las bandas originales de Braveheart, El señor de los anillos y Piratas del Caribe. La música de los acordes sacó a todos del salón cultural para llevarlos a recorrer los mares y las profundidades del bien y del mal.

Teatro

El teatro también tuvo un lugar privilegiado en este festival, de la mano de los chicos de 4º de ESO y 1º Bachillerato que rindieron un curioso homenaje a Don Quijote de la Mancha y la serie de animación musicada por el grupo Mago de Oz. De la mano de sus profesoras, Guadalupe Morán e Inmaculada Sánchez (departamento de Lengua y Literatura), los chicos montaron un espectáculo sorprendente con imágenes quijotescas y luz negra. Maravillado hubiera quedado el mismísimo Cervantes.

La magia del cine llegó de la mano de las bandas originales de El Rey León y el Libro de la Selva, temas interpretados por los chicos de primer ciclo de ESO. La sorpresa llegó con los alumnos de la sección bilingüe de 3º ESO, que convirtieron el escenario en la selva amazónica de la mano de Mogly y su familia animal. Sus compañeros de 2º hicieron un homenaje muy merecido al escritor de Romeo y Julieta, William Shakespeare, con una representación en inglés de las escenas más representativas de la obra.

Marisa Cosme y sus alumnos de 2º de ESO deleitaron con su homenaje a la película francesa La familia Belier y la célebre canción, inmortalizada por la incomparable Edith Piaf, La vie en rose, interpretada por Alba Pañero, alumna de 4º de ESO.

Publicidad

Y como en el cine no puede faltar el amor, Anabel Casco, Alba Pañero (de 4º de ESO) y Sergio Gutiérrez, pusieron los pelos de punta con dos temas a capela: Mañana y No sé cómo amarle. El amor, en el cine y en la vida, nos hace aspirar a más. Por eso, estas jóvenes artistas pueden y deben aspirar a ser grandes con sus voces.

Por último, y para sorprender a todo el auditorio, los profesores Octavio, Laure, Guada Morán y Sergio Gutiérrez (voz), deleitaron con los tiernos acordes de Somewhere over the rainbow, interpretada con tres ukeleles. Durante esos tres minutos, debió de pararse el cielo.

Publicidad

Agradecen, desde el equipo de biblioteca Profesora Carmen Montero, la colaboración de todos aquellos que hicieron posible que la magia del cine, de la música y de los sueños, trasportara a lugares donde todo es posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad