20 parados comienzan a entrenarse en la lanzadera de la localidad para buscar empleo
Catorce mujeres y seis hombres con edades comprendidas entre los 21 y 58 años reforzarán su situación para buscar trabajo
REDACCIÓN HOY MIAJADAS
Martes, 4 de octubre 2016, 10:45
20 personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la Lanzadera de Empleo de Miajadas, impulsada por la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento y Fundación Santa María la Real y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Publicidad
El equipo de la lanzadera está constituido por 20 personas desempleadas (catorce mujeres y seis hombres) con edades comprendidas entre los 21 y 58 años. Tienen diversos perfiles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como administración, marketing, educación, jardinería, electricidad, fontanería, hostelería, producción, transporte o arquitectura, entre otros.
Carolina Tovar Sánchez es la técnica de la Fundación Santa María la Real que ha realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la lanzadera. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, con el que entrenará una búsqueda de trabajo en equipo, para que puedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral.
«Llegan motivados y comprometidos. Confían en intensificar y planificar la labor de búsqueda de empleo, mejorar su empleabilidad, trabajar áreas de inteligencia emocional, beneficiarse del trabajo en equipo a la vez que realizar aportaciones al mismo, conseguir visibilidad mediante la asistencia y organización de eventos así como a través de las redes sociales, llevar a cabo intermediaciones en empresas y conocer distintos métodos para procesos selectivos, entre otros», agrega Carolina.
Durante los próximos cuatro meses, se reunirán varios días a la semana en locales de la Casa de la Cultura Massa Solís, cedidos por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0, entrenamiento de entrevistas personales, elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.
«Tenemos por delante cinco meses de trabajo. Por mi parte, con la mejor disposición para cohesionar el equipo, optimizar el aprovechamiento del tiempo, coordinar sus esfuerzos y orientar y apoyar su labor facilitando el desarrollo de sus potenciales individuales y colectivos», concluye Carolina Tovar Sánchez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión