Borrar
Actuación del grupo de 'TAPT? Teatro' en la celebración del Día de las Bibliotecas.

Miriam García Cabezas reivindica en Miajadas la «función social y educativa» que desempeñan las bibliotecas

El Complejo Cultural Palacio Obispo Solís acogió el Día de las Bibliotecas y la entrega de los Premios de Fomento de la Lectura 2016

REDACCIÓN HOY MIAJADAS

Martes, 25 de octubre 2016, 18:13

La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, destacó el papel que ejercen las bibliotecas en la sociedad actual, así como su «función social y educativa de apoyo a la ciudadanía». García Cabezas realizó estas declaraciones en el transcurso del acto de celebración del Día de las Bibliotecas y la entrega de los Premios de Fomento de la Lectura 2016 (entre los galardonados estaba la Asociación Cultural Zaragata con sede en la localidad), que se desarrollaron ayer martes en el Complejo Cultural Palacio Obispo Solís.

La secretaria general de Cultura resaltó que las bibliotecas deben atender las «necesidades inclusivas y educativas de aquellos colectivos más vulnerables», realizando así una función compensatoria de desigualdades sociales existentes, para acceder a la información y al conocimiento.

Según ella, a través de esa labor inclusiva y educadora las bibliotecas generan capital social, mejorando la calidad de vida de sus usuarios a través de las iniciativas culturales y formativas. «En definitiva, las bibliotecas tienen que ver y mucho con la ciudadanía, con la democracia, con la integración y con la cohesión social. Son mucho más que libros, y eso las hace fundamentales», añadió.

En Extremadura, la red de bibliotecas públicas está compuesta actualmente por 451 centros entre bibliotecas y agencias de lectura municipales, y constituye una «referencia a nivel nacional por su extensión, funcionamiento y ratio de documentos por habitantes», resaltó García Cabezas, quien apostó por seguir completando y mejorando las infraestructuras existentes, así como por potenciar el uso de las bibliotecas municipales.

En este sentido abogó por «estimular el apoyo y la colaboración de ayuntamientos y entidades locales, así como del resto de las instituciones y sectores involucrados».

También apostó por la utilización de herramientas que faciliten los accesos y mejoren el uso de las bibliotecas, como el Portal de Bibliotecas de Extremadura, instrumento de comunicación y de difusión de información en torno al ámbito bibliotecario de la región, con servicios específicos tanto para profesionales como para el ciudadano en general.

Datos estadísticos

Por último, destacó datos estadísticos publicados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que sitúan a Extremadura por encima de la media nacional en diferentes aspectos. Extremadura cuenta con 10,2 puestos de lectura por cada 1.000 habitantes, lo que nos sitúa ampliamente por encima de la media que está en 6,44 puestos de lectura por 1.000 habitantes.

La región también destaca en otros aspectos como el porcentaje de población inscrita en las bibliotecas (41,43 frente al 34,49 español) y en la media de documentos por habitante. Extremadura cuenta con 2,74 documentos por habitante, mientras que la media española se sitúa en 1,81.

El acto, en el que el divertido teatro El rastro del Quijote contrastó con la presencia de autoridades políticas, contó también con la participación del alcalde de Miajadas, Antonio Díaz Alias; el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban; y el coordinador del Plan de Fomento de la Lectura, Eduardo Moga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miriam García Cabezas reivindica en Miajadas la «función social y educativa» que desempeñan las bibliotecas

Miriam García Cabezas reivindica en Miajadas la «función social y educativa» que desempeñan las bibliotecas