Abierta la campaña de matanzas domiciliarias de cerdos
Los productos resultantes no podrán venderse y se destinarán únicamente al consumo familiar
REDACCIÓN HOY MIAJADAS
Jueves, 10 de noviembre 2016, 09:36
El Ayuntamiento publicó un bando ayer miércoles mediante el que ponía en conocimiento que a partir del pasado 1 de noviembre y hasta el próximo 31 de marzo queda abierta la campaña de control sanitario del sacrificio de cerdos para consumo familiar.
Según el Decreto de la Consejería de Sanidad y Consumo 214/2000 de 10 de octubre y la modificación del Decreto 14/2016 de 24 de enero, es obligatorio solicitar autorización para el sacrificio. La tasa municipal por cada cerdo es de 1,58 euros. Deberá hacerse en el Ayuntamiento con una antelación mínima de 72 horas. La toma de muestras será realizada siempre por los veterinarios y en el lugar del sacrificio. En ningún caso se llevarán muestras al centro de salud.
Los días de reconocimiento serán los martes, miércoles y viernes (de 8.30 a 12 horas) y los jueves (de 8 a 9.30 horas). Para los sábados, domingos y festivos, los interesados deben consultar la disponibilidad en el Ayuntamiento. Igualmente, los días que no tendrán lugar los reconocimientos serán el 24 (Nochebuena), 25 (Navidad) y 31 de diciembre (Nochevieja); y el 1 (Año Nuevo) y 6 de enero (Reyes Magos).
A la cantidad que hay que pagar por la tasa hay que sumar 2,38 euros (fijados por la Junta de Extremadura) correspondientes a los servicios facultativos de los veterinarios oficiales del centro de salud para practicar las inspecciones sanitarias. Esto no es obligatorio, ya que los interesados también podrán designar profesionales independientes siempre que conste el nombre del veterinario y su número de colegiado en la solicitud. Los productos resultantes de las matanzas domiciliarias no podrán venderse y se destinarán únicamente al consumo familiar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.