

REDACCIÓN HOY MIAJADAS
Lunes, 2 de enero 2017, 18:04
Miajadas llevará a cabo un procedimiento de regularización catastral durante el año 2017 junto a otros 38 municipios extremeños, según recogía el pasado viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En diciembre de 2012, el Gobierno central aprobó un mecanismo que permite a los ayuntamientos revisar de oficio los bienes inmuebles de sus vecinos para ver si están registrados en el catastro de forma completa y correcta. Si encuentran irregularidades, los regularizan y cobran una tasa de 60 euros, así como el IBI e intereses de demora que le correspondan.
La regularización catastral tiene como finalidad la incorporación al Catastro de estos bienes inmuebles urbanos y rústicos con construcción que ahora se hallan fuera, así como de las alteraciones que hayan sufrido.
Además de Miajadas, las otras localidades afectadas son: Alcántara, Aldeanueva del Camino, Almaraz, Arroyomolinos de la Vera, Belvís de Monroy, Berrocalejo, Bohonal de Ibor, Cadalso, Campillo de Deleitosa, Campo Lugar, Carbajo, Carrascalejo, Castañar de Ibor, Deleitosa, Gargüera, Garvín, Guijo de Granadilla, Higuera, Ibahernando, Logrosán, Losar de la Vera, Malpartida de Cáceres, Mesas de Ibor, Millanes, Navas del Madroño, Robledillo de Gata, Robledollano, Romangordo, Santa Cruz de Paniagua, Santa Marta de Magasca, Torremenga, Valdecañas de Tajo, Valdefuentes, Valdehúncar, Valdelacasa de Tajo, Valencia de Alcántara y Villanueva de la Sierra. En el conjunto del país, en 2017 se harán revisiones en 1.280 municipios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.