Borrar
Guillermo Fernández Vara durante su visita a la planta de Miajadas.
Gallina Blanca amplía su planta de Miajadas en plena polémica por el boicot

Gallina Blanca amplía su planta de Miajadas en plena polémica por el boicot

Vara asegura que el sabotaje «daña a los más débiles, que son los que empiezan a salir por la puerta cuando no hay trabajo para ellos»

REDACCIÓN HOY MIAJADAS

Martes, 7 de noviembre 2017, 19:22

La compañía Gallina Blanca, que tiene su sede central en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), inauguró ayer por la mañana una nueva línea de producción de cremas caseras de calabaza, calabacín y verduras en su planta 'Inpralsa' de Miajadas.

El lanzamiento de los nuevos productos, dotado con una inversión de más de cinco millones de euros y que supondrá la creación de 25 nuevos puestos de trabajo, coincide con el 80 aniversario de la marca en España y con la polémica desatada a raíz del boicot a los productos catalanes por culpa de la situación que se vive en esa comunidad.

El presidente de la Junta de Extremadura estuvo presente en el acto inaugural. Durante el recorrido por la planta, Guillermo Fernández Vara pudo conocer de primera mano, acompañado de las demás autoridades, el proceso de elaboración.

Ya en el turno de intervenciones quiso aclarar que no solamente milita en el antiboicot, sino que cree que es enormemente injusto y profundamente insolidario. «Todo eso a lo que conduce es a que se sigan cometiendo estupideces hasta el momento en el que las cosas no puedan tener camino al retorno».

«El boicot daña a los más débiles, que son los que empiezan a salir por la puerta cuando no hay trabajo para ellos», añadió Vara.

Por su parte, el director general de Gallina Blanca en España, Fernando Fernández, explicó que las nuevas cremas son un ejemplo de la apuesta por las comunidades locales donde están presentes,. «Fortaleciendo así su tejido empresarial y fomentando el empleo local».

La compañía ha elegido de nuevo la planta de Miajadas para su nueva línea, donde ya fabrica la mayoría de salsas de tomate del grupo y todo el caldo que se produce para España e Italia. La nueva línea de producción tiene previsto producir más de cinco millones de envases de cremas al año realizadas con productos procedentes en su mayoría de la huerta extremeña. En paralelo, se compran verduras y hortalizas a diferentes productores del Levante, Castilla-La Mancha, Andalucía, Navarra y La Rioja.

Según las declaraciones de Josep María Vila, director de Operaciones de GBfoods, grupo al que pertenece Gallina Blanca, para el lanzamiento de la nueva línea de producción ha sido fundamental el carácter estratégico de la fábrica.

«La posibilidad de ampliación de la fábrica y de suministro de ingredientes naturales de primera calidad, gracias a la buena situación de la planta, han sido claves para apostar nuevamente por Extremadura», manifestó Vila.

Empleo

Vara invitó a la compañía a «seguir creciendo y a defender cada día con el trabajo y el esfuerzo la bondad que tiene cuando el capital se invierte en generar riqueza que se puede repartir a través del empleo».

Inaugurada en 1978, Inpralsa cuenta con una superficie de 150.000 metros cuadrados y una plantilla de más de 300 personas que se duplica durante la campaña de recogida del tomate. En 2008 la planta se amplió para acoger la producción de caldos que se venden en España e Italia. Con el lanzamiento al mercado del nuevo producto, la fábrica producirá 140.000 toneladas de estas especialidades, de las que el 50% del total serán caldos y el otro 50% tomate.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gallina Blanca amplía su planta de Miajadas en plena polémica por el boicot