Borrar
Jóvenes en las puertas de un local de ocio de la localidad.

Miajadas se convierte en el duodécimo municipio extremeño con más calidad de vida

Para otorgar su nota, se ha puesto el foco en diversas variables como la renta familiar por habitante o el nivel educativo

REDACCIÓN HOY MIAJADAS

Miércoles, 8 de noviembre 2017, 18:52

Miajadas ocupa el duodécimo lugar en cuanto a municipios extremeños con más calidad de vida se refieres, según el último Atlas Socioeconómico de Extremadura que la Junta de Extremadura presentó hace unos días. En una clasificación en la que la media regional la marca la puntuación 100, la localidad obtiene 115,2 puntos. El municipio con más calidad de vida es Cáceres con un total de 132,4 puntos.

Le siguen Badajoz y Plasencia, con 127,7 y 127,4 respectivamente. El grupo de los diez con mejores notas lo completan Villanueva de la Serena (126), Calamonte (125,5), Don Benito (123,4), Mérida (122), Jaraíz de la Vera (120,6), Navalmoral de la Mata (119,9) y Puebla de la Calzada (116,9). Entre estas diez localidades y Miajadas se encuentra Talavera la Real con 115,4 puntos. La capital del tomate está en la tabla por delante de municipios con más población como Zafra, Coria, Montijo, Villafranca de los Barros, Almendralejo u Olivenza.

Justo en el otro lado de la tabla se encuentran los diez municipios con menor puntuación. Se trata de San Vicente de Alcántara (86,8), Alburquerque (90,4), Oliva de la Frontera (91,5), Valencia de Alcántara (92,5), Cabeza del Buey (92,6), Azuaga (92,7), Arroyo de la Luz (95,3), Aceuchal (96,3), Los Santos de Maimona (96,6) y Fuente del Maestre (98,2).

Los autores del Atlas (la Consejería de Economía e Infraestructuras, el Instituto de Estadística de Extremadura y el Instituto Lawrence R. Klein-Centro Gauss de la Universidad Autónoma de Madrid) han puesto el foco en trece variables. Son las siguientes: renta familiar disponible por habitante, nivel educativo, tasa de mortalidad, índice de dependencia de niños y mayores, paro registrado, superficie de instalaciones deportivas, plazas en Educación Primaria, consultorios y centros de salud, oficinas de bancos y cajas, accesibilidad a los municipios cabecera de servicios, tasa de abstención en las elecciones generales, superficie de ríos y lagos y extensión de regadíos. En buena parte de ellas no se considera el número absoluto, sino el relativo, o sea, el que tiene en cuenta el número de habitantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miajadas se convierte en el duodécimo municipio extremeño con más calidad de vida

Miajadas se convierte en el duodécimo municipio extremeño con más calidad de vida