El alcalde critica la normativa de estabilidad presupuestaria del Gobierno
Antonio Díaz Alias hizo estas declaraciones tras la reunión de la ejecutiva regional del PSOE, celebrada en Miajadas
REDACCIÓN HOY MIAJADAS
Lunes, 4 de diciembre 2017, 12:13
El alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, se quejó este sábado de que ayuntamientos como el suyo, que está saneado, no pueda invertir el dinero que le sobra en atender las necesidades de los vecinos, debido a la regla de gasto y la normativa de estabilidad presupuestaria impuesta por el Gobierno. Díaz hizo estas declaraciones a los medios en Miajadas, donde se reunió la ejecutiva regional de su partido.
Por su parte, el portavoz del PSOE de Extremadura, Juan Antonio González, reclamó al Gobierno de la nación que los presupuestos generales para 2018 incluyan un plan de infraestructuras extraordinarias para la región con el fin de que pueda converger con el resto de España.
El portavoz socialista recalcó que el Gobierno de España tiene una deuda con Extremadura y le pide que cumpla con la región con ese plan de infraestructuras. En la reunión de la ejecutiva regional, que cada dos meses se reúne en un municipio distinto de la región, se habló de los presupuestos extremeños para 2018. González, que señaló que van dirigidos fundamentalmente a las clases medias y trabajadoras, destacó que son sociales, ya que crecen en empleo, educación o sanidad, progresistas y recuperan derechos.
La ejecutiva regional también abordó la evolución del partido durante el último año, en el que ha habido primarias a todos los niveles. A su juicio, el PSOE se ha fortalecido después de dar voz y voto a los militantes. El objetivo a partir de ahora es ganar las elecciones autonómicas de 2019 y contribuir a la victoria en España del secretario general, Pedro Sánchez. En este sentido, advirtió que, cuando la derecha gobierna en España, los extremeños pierden unos 300 millones de euros anuales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.