Borrar
Massa Solís en una imagen de archivo.

Carta abierta de Julio Santiago para reivindicar la creación de la Casa-Museo Massa Solís

«Creo que es imprescindible dar protagonismo en estos momentos al impecable y genial pintor»

julio santiago

Miércoles, 23 de mayo 2018, 12:20

«Me dirijo a todos ustedes para que consideren seriamente la propuesta que vengo realizando a través de foros sociales y prensa desde hace ya un par de meses, crear una Casa-Museo a nuestro universal e ilustre paisano José Massa Solís en su/mi/nuestra localidad natal, Miajadas.

Como todos ustedes saben esta tierra ha sido habitada desde la Prehistoria por diferentes civilizaciones, dejando rastro de un patrimonio muy rico y diverso que, desgraciadamente, ha llegado a nuestros días muy mermado en calidad y cantidad. Podríamos decir que es casi inexistente, pero es deber de todos cuidar y conservar ese pequeño reducto que aún nos queda para que generaciones posteriores tengan pruebas físicas de su origen e identidad como personas y como pueblo.

Ya que no hemos sabido y/o podido perpetuar ese patrimonio arquitectónico y artístico de nuestros antepasados protejamos el que surge hoy, en el presente que todos vivimos, porque inevitablemente mañana también seremos parte del pasado y no estaremos aquí para contarlo, pero sí podemos entregar a nuestros sucesores una historia de Miajadas mucho más rica en arte y cultura.

Por todo ello creo que es imprescindible dar protagonismo en estos momentos al impecable y genial pintor José Massa Solís, con el que este Ayuntamiento ha tenido varias distinciones pero creo que no han sido ni son suficientes. Massa Solís merece una Casa-Museo en su lugar de origen con el grueso de su dilatada y apreciada obra pictórica. Él ha llevado el nombre de este pueblo hasta las escuelas de arte, galerías y museos más importantes del mundo. Estamos hablando de uno de los pintores contemporáneos más valorados y cotizados de este último medio siglo a nivel internacional.

Les recuerdo que Massa Solís ha donado paulatinamente a la localidad un total 35 obras de altísimo valor emocional, artístico y económico. Una la tienen presidiendo el frontal del Salón de Plenos del Ayuntamiento, valorada hoy en 150.000 euros; otra en el Instituto Gonzalo Torrente Ballester, que en su día llevó el nombre del pintor, valorada en 30.000 euros, junto a 12 litografías, valoradas en 3.600 euros; otra en la Casa de Cultura Massa Solís, valorada en 30.000 euros y las 20 restantes en el Palacio Obispo Solís valoradas en 600.000 euros la colección, ubicada en una sala que también lleva su nombre. Obras por un valor actual en el mercado de 813.600 euros. Sobre la mencionada sala debo decirles que dista mucho de que reúna las condiciones mínimas de vigilancia, seguridad y acondicionamiento idóneo para la protección y óptima conservación de tan valiosas obras.

Alguien me dirá que nuestro pintor recibió una gratificación económica cuando realizó la jugosa donación de estas últimas 20 obras. Sí, es cierto, recibió un cheque de 30.000 euros, el equivalente a la compra de una sola obra, que por supuesto aceptó muy gustosamente para cubrir gastos de material. Fue todo un detalle.

Estimadas autoridades políticas, mi pregunta ante tan valioso artista y tan abundante y bella obra artística es: ¿Hay que pensar mucho para dedicar una Casa Museo a José Massa Solís en Miajadas? Yo creo que es un deber de todos los miajadeños rendir homenaje a tan excelente persona y artista. Ojalá él pueda disfrutar muy pronto de la creación de esa Casa, el hogar de todos los que intentamos mejorar el mundo con el buen ejemplo a través de la educación, el arte y la cultura.

Les pido encarecidamente que, por favor, reflexionen, aprendamos del pasado y protejamos lo que es nuestro hoy para que no se convierta en nada mañana.

Reciban todos un cálido saludo de su paisano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Carta abierta de Julio Santiago para reivindicar la creación de la Casa-Museo Massa Solís

Carta abierta de Julio Santiago para reivindicar la creación de la Casa-Museo Massa Solís