Miajadas y Escurial, tan cerca y sin apenas apellidos comunes
Este fenómeno se aprecia en los cementerios de ambas localidades
ANTONIO GUTIERRO CALVO
Viernes, 29 de junio 2018, 10:41
La proximidad de Miajadas y Escurial, menos de dos kilómetros de distancia, no ha hecho que estas dos poblaciones se mezclen. Me da que durante mucho tiempo se han dado la espalda a pesar de estar tan próximas la una con la otra. Algo parecido, salvando las distancias, ha pasado con las dos naciones hermanas España y Portugal. Siempre hemos mirado más a los países del norte que al que tenemos adosado a nuestra espalda. De mi adolescencia lo único que recuerdo eran las fiestas de las Comadres y los adolescentes que venían al colegio, bien a las monjas o a la academia Nebrija, por supuesto en bicicleta.
Publicidad
Es raro, muy raro que dos poblaciones tan próximas se olviden mutuamente o, al menos, se mezclen tan poco. Ya sé que hay matrimonios mixtos y que en estos tiempos unos se compran vivienda en el pueblo vecino pero no ha debido de ser lo usual.
¿Por qué digo esto? Principalmente porque hay pocos apellidos mezclados y mucho menos aún que los nombres de los habitantes de un pueblo se trasladen al otro. El que quiera comprobarlo no tiene nada más que acercarse dando un paseíto hasta Escurial, visitar su coqueto cementerio y entretenerse en leer los nombres de las lápidas.
Es lo que hice yo en mi última estancia, bien aconsejado por alguien. En mis primeros tiempos en Guipúzcoa conocí a dos personas de Escurial que se llamaban Gorgonio y Crescencio pero ahí se había quedado todo. En la visita efectuada tuve la ocurrencia de apuntar en una libretita los nombres que me llamaban la atención. En los hombres encontré además de los dos reseñados con anterioridad- nombres como Vitaleano, Columbiano, Perfecto, Domiciano, Orencio, Adelmo, Celedonio y Pascasio. En las mujeres la cosa tampoco era manca, descubrí nombres tales como Liceria, Fidela, Eutimia, Amancia, Gautidiana, Felicitas, Nicéfora, Genara, Basilisa, Sinforiana y Emereciana.
Dicho esto, cojan el camino de nuestro cementerio, paseen por él está muy limpio y cuidado- y hagan el mismo ejercicio, ya verán que pocos nombres similares encuentran. ¿A qué se deberá eso? ¿A qué en Escurial, como en Miajadas, ponían los nombres de los abuelos paternos y maternos?
Seguramente, pero la verdad es que me sorprende esa disparidad de nomenclatura en poblaciones tan cercanas. Por cierto, una pregunta: ¿Cuándo unimos los dos pueblos en un único municipio?
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión