Borrar
Un joven juega a una máquina en un bar.

La asociación Amat realiza encuestas para investigar sobre las adicciones

Existen dos rangos de edad a los que van dirigidos las encuestas: jóvenes entre 12 y 18 años, y mayores de edad

REDACCIÓN HOY MIAJADAS

Miércoles, 14 de noviembre 2018, 10:17

Desde la entrada en vigor de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego, el panorama relacionado con el mismo ha sufrido una transformación de grandes dimensiones y lo ha hecho muy rápido. En la actualidad hay mucha preocupación, no sólo con el uso y abuso de sustancias, sino también con la creciente alarma social que está suponiendo la proliferación de casas de apuestas y anuncios de juego online, lo que, a juicio de la asociación Amat, supone un riesgo enorme con una repercusión aún no evaluada.

En este sentido, la organización quiere comprobar de primera mano ese impacto sobre la zona de Don Benito y Miajadas, sobre jóvenes y adultos, de modo que se puedan diseñar estrategias que combatan estos efectos y sacar a la luz la verdadera dimensión del problema. Para conseguir están trabajando en la difusión de la encuesta que han diseñado dentro del proyecto Hablando de nuevas realidades en las adicciones.

El cuestionario, que se completa de manera anónima, forma parte de un estudio puesto en marcha desde la organización. Mediante el mismo se quiere conocer la situación actual de las adicciones, así como analizar las tendencias en localidades de la comarca, tanto del uso de sustancias como de las conductas relacionadas con las nuevas tecnologías y las modalidades de juego. El objetivo fundamental es obtener datos propios y concretos, y no basarse en estudios más generales que poco tienen que ver con la realidad local.

Existen dos rangos de edad a los que van dirigidos las encuestas: jóvenes entre 12 y 18 años, y mayores de edad. En el trabajo de investigación se pregunta, por ejemplo, si el entrevistado consume algún tipo de sustancia, con qué frecuencia lo hace, a qué edad la probó por primera vez y qué dificultad tiene para conseguirlas en su localidad; a qué edad tuvo su primer teléfono móvil, y a qué tipo de apuestas suele jugar, con qué frecuencia y a qué edad jugó por primera vez, entre otras. Los resultados y el informe que elabore la asociación se difundirán para que se pueda usar a conveniencia y se hará público con el listado de centros o entidades participantes si nadie se opone a ello.

La asociación Amat es una entidad no lucrativa que trabaja en adicciones en Extremadura desde hace más de 25 años. Colabora con la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, las dos diputaciones provinciales y los Ayuntamientos de Miajadas y Don Benito. Lo hace a través de convenios y desarrollando proyectos de prevención, asesoramiento, asistencia y formación e inserción sociolaboral dirigidos a personas con problemas de adicciones y sus familias y colectivos excluidos o en riesgo de exclusión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La asociación Amat realiza encuestas para investigar sobre las adicciones

La asociación Amat realiza encuestas para investigar sobre las adicciones