Las nuevas once medidas hacen recordar la situación de hace tres meses
Covid-19 ·
Cierre total de discotecas, salas de baile y bares de copas, limitación del horario de bares y restaurantes hasta la una de la madrugada, no fumar en vía pública y limitación de grupos a diez personas
El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado hoy once medidas y tres recomendaciones que forman parte del acuerdo al que han llegado con todas las autonomías españolas y que hace recordar, inevitablemente, la situación en la que se encontraba el país hace tan sólo tres meses.
Todas las comunidades autónomas han pactado con el Gobierno central el cierre total de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, para intentar acabar con los rebrotes asociados a sus actividades. Así como la limitación del horario de cierre de bares y restaurantes, que sólo podrán permanecer abiertos hasta la una de la madrugada y no podrán aceptar nuevos clientes a partir de medianoche.
La distancia mínima interpersonal, tanto en barra como en mesas interiores y exteriores, será obligatoriamente de 1'5 metros, y podrán juntarse un máximo de diez personas en la misma mesa.
Una de las medidas que ha causado mayor controversia es la de la prohibición de fumar en la vía pública o espacios al aire libre siempre que no pueda cumplirse una distancia mínima interpersonal de dos metros, tanto tabaco tradicional como cigarros electrónicos. Además se realizarán controles para impedir el consumo de alcohol no autorizado en la vía pública, como botellones, así como otras actividades no permitidas.
Reuniones de diez personas
Las autoridades sanitarias evaluarán los riesgos de eventos multitudinarios, mientras que la comunidad autónoma será la encargada de autorizarlos.
Se permitirá una persona por visita en las residencias de mayores, una hora al día como máximo y se hará en escalada. En los centros sociosanitarios se limitará la salida de los residentes, y se les realizarán PCR a todos los ingresos en estos centros con 72 horas de antelación como máximo, así como a nuevos empleados y trabajadores que regresen de vacaciones o permisos.
Las comunidades estarán obligadas a realizar cribados con PCR a grupos específicos en caso de un brote epidémico.
Las tres recomendaciones por parte del gobierno consisten en limitar los encuentros sociales a los grupos de convivencia estable, no superando las diez personas, y realizar pruebas PCR en centros sociales y residencias regularmente para asegurar que no haya ningún trabajador infectado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.