Borrar
Cupón dedicado al 'Día Internacional de las Mujeres Rurales'. Ayuntamiento de Miajadas

La ONCE presentará en Miajadas el cupón del 'Día Internacional de las Mujeres Rurales'

Ilunion, las empresas del Grupo Social ONCE ha puesto en marcha el proyecto 'Raíces', perteneciente al área de Contact Center, ideal para mujeres con discapacidad y otros colectivos vulnerables que viven en entornos rurales, con iniciativas en 7 localidades, entre ellas Miajadas

Viernes, 10 de octubre 2025, 16:28

El cupón del próximo 15 de octubre de la ONCE estará dedicado al Día Internacional de las Mujeres Rurales. En total se pondrán en la calle cinco millones de cupones con los que se reivindicará, en toda España, el papel de las mujeres en la España Rural y que contribuye a que la población no abandone el campo y sus actividades.

El cupón será presentado el martes 14 de octubre en el CRAC Ilunion Contact Center de Miajadas (Centro Social Los Naranjos), según han informado desde el Consejo Territorial de la ONCE Extremadura.

Como explican desde el Ayuntamiento de Miajadas, además del «placer» de que la presentación se lleve a cabo en la localidad, la presentación la llevarán a cabo Victoria Mª. Hernández, Vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, e Isabel Ruiz, Concejala de Economía, Comercio y Servicios Sociales del Ayuntamiento miajadeño, en compañía de otros ,representantes del Grupo Social ONCE.

El cupón, que comenzará a comercializarse a partir del próximo lunes y será sorteado el mismo miércoles 15 de octubre, 'Día Internacional de las Mujeres Rurales'.

La presentación del mismo, que se llevará a cabo, como se ha señalado en el CRAC Iluniion Center de Miajadas, comenzará a las 11.00 horas.

Tal y como señalan desde la ONCE, con el cupón, que se está presentando por toda España, quieren «destacar la importancia de la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria, al bienestar y a construir sociedades mejores».

El Día Internacional de las Mujeres Rurales fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre del año 2007, celebrándose por primera vez el 15 de octubre de 2008.

El objetivo de esta fecha es reconocer a las mujeres del campo por su contribución en el desarrollo rural, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.

Según datos de la ONU, la población femenina rural supone el 43% de la mano de obra agrícola y contribuyen a asegurar la alimentación de sus comunidades, además de proporcionar alimentos a naciones enteras pero, a pesar de ello, apenas tienen acceso a la tierra, materiales agrícolas, créditos,… como tiene el sector masculino dentro del mismo trabajo.

Tampoco cuentan con un acceso equitativo a la educación, capacitación, infraestruturas y servicios como el agua, sufren discriminación en cuanto a la participación política en sus comunidades y su trabajo cuenta con menor remuneración que el sector masculino, razones todas por las que es necesario apoyarlas y mejorar su situación.

El Informe 'Emprendedoras Rurales en España', realizado por el Observatorio del Emprendimiento (GEM), señala que el 20% de las mujeres de entre 18 y 64 años que viven en zonas despobladas en España se encuentran en proceso de emprendimiento.

Esta alta iniciativa emprendedora de las mujeres es una manera de fomentar el arraigo al medio rural, convirtiendo a las mujeres en una de las claves para luchar contra la despoblación, precisamente en esos lugares que se han dado en llamar la España «vaciada».

Se estima que más de medio millón de mujeres con discapacidad habitan en el ámbito rural de España, con una situación generalizada especialmente grave en lo que respecta a su integración laboral y social.

El Grupo Social ONCE y las mujeres rurales

Como explican desde la ONCE, el Grupo Social ONCE cuenta con una plantilla global de 77.000 personas, de las cuales el 60% tienen discapacidad y un 45% son mujeres, es decir, un total de 34.654 trabajadoras, desempeñando su trabajo un alto porcentaje de ellas en entornos rurales.

La ONCE cuenta en su plantilla con más de 6.000 mujeres con discapacidad trabajando como vendedoras de sus loterías responsables y muchas de ellas desarrollan su labor en localidades de entornos rurales.

Por su parte, Ilunion, las empresas del Grupo Social ONCE, cuentan con trabajadoras incorporadas en muchos de sus centros como lavanderías industriales, call center, centros de reciclaje, residencias de mayores y otras áreas, que tienen su ubicación en entornos o localidades como La Bañeza (León), Huete y Marchamalo (Guadalajara), Hontoria (Segovia), Villarobledo (Albacete) o La Solana (Ciudad Real), entre otros muchos espacios.

Además, Ilunion ha puesto en marcha el proyecto 'Raíces', perteneciente al área de Contact Center, ideal para mujeres con discapacidad y otros colectivos vulnerables que viven en entornos rurales, con iniciativas en siete localizaciones como Miajadas, Jaraíz de la Vera y Arroyo de la Luz (Extremadura), Tábara (Zamora), Guardo (Palencia) o Mijares (Ávila) o Mota del Cuervo (Cuenca). En total 95 trabajadores, de los cuales 54 son personas con discapacidad y 32 son mujeres.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Los cupones se comercializan por los más de 20.700 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ONCE presentará en Miajadas el cupón del 'Día Internacional de las Mujeres Rurales'

La ONCE presentará en Miajadas el cupón del 'Día Internacional de las Mujeres Rurales'